Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mama Ocllo Coya o Mama Ocllo II (floruit 1493), fue una ñusta y reina consorte Coya, del Imperio inca por matrimonio con su hermano, el Inca Túpac Yupanqui (r 1471-1493). [1] Biografía. Mama Ocllo era hija del Inca Pachacútec, y hermana de Túpac Yupanqui.

  2. Por la del medio, salieron ocho hermanos: cuatro hombres y cuatro mujeres. Tiempo después, aquella cueva fue forrada con planchas de oro por los incas y fue conocida como la ventana real. El primer hermano se llamó Manco Cápac, y su mujer, Mama Ocllo. Ambos fundaron el Cuzco, que quiere decir ombligo.

  3. El mito de Manco Capac y Mama Ocllo. El mito de Manco Capac y Mama Ocllo habla del origen de los incas como civilización en Perú, ayudados por el dios Inti. Se dice que en la región al norte del lago Titicaca, vivían ciertos hombre y mujeres a la manera de las bestias que habitan los valles y las montañas. Estos pueblos no contaban con ...

  4. Manco Capac, enseñó a los hombres a cultivar la tierra, a cazar, a construir casas, y otras cosas más de provecho. Mama Ocllo enseñó a las mujeres a tejer la lana de las llamas para fabricar vestimentas, así como también a cocinar y a ocuparse de la casa. Conoce la leyenda peruana de Manco Capac y Mama Ocllo, fundadores del Cuzco.

  5. Manco Capac. Inca Manco Cápac: También llamado Ayar Manco, su nombre significa “jefe poderoso”, fue el fundador y primer gobernador de los Incas, su esposa legítima fue Mama Ocllo. Según una leyenda de Colla (leyenda de Manco Capac) fue un héroe de la naturaleza semidivina, siendo el hijo del Dios Sol (Inti). »Manco Capac.

  6. Ayar Manco y Mama Ocllo se pusieron en marcha hacia el norte. Los días pasaron sin que el bastón de oro se hundiera en el suelo. Una mañana, al llegar a un bello valle rodeado de montañas majestuosas, el bastón de oro se hundió dulcemente en el suelo. Era ahí que había que construir Cuzco, el "ombligo" del mundo, la capital del Imperio ...

  7. 4 de nov. de 2018 · La mayor civilización conocida en esta parte del mundo fue producto de la llegada de altiplánicos, luego se denominó Valle Sagrado de los Incas. La gran migración que lideró Manco Cápac y ...

  1. Otras búsquedas realizadas