Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de dic. de 2023 · Carl Ransom Rogers, nació en Oak Park, Illinois en 1902, hizo un doctorado en Psicología Clínica por la Universidad de Columbia. Rogers desafió las convenciones psicológicas de su tiempo al introducir un enfoque centrado en la persona. Su labor no se limitó a la teoría; trascendió a las prácticas clínicas y logró encontrar una manera ...

  2. 17 de nov. de 2016 · Carl Rogers: La enseñanza no directiva, La educación centrada en el estudiante. Carl Ransom Rogers (8 de enero de 1902, ... Lo que Rogers hace en la pedagogía es eliminar al maestro como eje y figura clave de la relación educativa y se enfatice el papel y el significado del alumno centrado en la enseñanza al estúdiate.

  3. La pedagogía no directiva de Carl Rogers y su influencia en la zona de desarrollo próximo, planteada por Lev Vygostky @inproceedings{Bucheli2004LaPN, title={La pedagog{\'i}a no directiva de Carl Rogers y su influencia en la zona de desarrollo pr{\'o}ximo, planteada por Lev Vygostky}, author={Gabriela Ter{\'a} ...

  4. 21 de jul. de 2016 · El documento presenta información sobre la Pedagogía No Directiva. Esta tendencia educativa sostiene que cada sujeto se debe realizar de acuerdo a sus características individuales y diferencias. Se basa en la psicología humanista de Carl Rogers y busca formar personas autónomas, responsables y libres.

  5. 17 de nov. de 2016 · Para Rogers el núcleo de la relación educativa está centrada en el aprendizaje y no en la enseñanza, además que el aprendizaje más significativo es el auto-iniciado y por así decirlo el auto-consumo. Según Rogers no se puede enseñar a otra persona directamente solo se puede facilitar el aprendizaje.

  6. Carl Rogers, (impulsor de la enseñanza no directiva) En un seminario en la Universidad de Columbia (1960). Según Carl Rogers, las relaciones humanas auténticas son posibilitadoras del desarrollo de la personalidad, por lo tanto, la enseñanza debería basarse en conceptos relativos a las relaciones humanas, en contraste con los conceptos inherentes a la asignatura.

  7. La pedagogía no-directiva se encuentra considerada dentro del humanismo, en donde podemos destacar el humanismo existencialista ymarxista, los que mantienen complementariedad. El existencialismo, movimiento filosófico que surge a partir de la obra de Soren Kierkegaard (1813-1855) y de Friedrich Nietzche (1844-1900).