Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. camello, lla. Del lat. camēllus, var. de camēlus, este del gr. κάμηλος kámēlos, y este del arameo gamlā. 1. m. y f. Mamífero artiodáctilo rumiante, oriundo del Asia central, corpulento y más alto que el caballo, con el cuello largo, la cabeza proporcionalmente pequeña y dos gibas en el dorso, formadas por acumulación de tejido ...

  2. 25 de abr. de 2023 · Los camellos viven en África y en Asia. Los camellos pueden vivir en tierras secas en las que se dispone de poco pienso y poca agua. La mayoría tienen una joroba (dromedarios), pero en las ...

  3. en.wikipedia.org › wiki › CamelCamel - Wikipedia

    Dromedarius Gloger, 1841. A camel (from Latin: camelus and Greek: κάμηλος ( kamēlos) from Ancient Semitic: gāmāl [7] [8]) is an even-toed ungulate in the genus Camelus that bears distinctive fatty deposits known as "humps" on its back. Camels have long been domesticated and, as livestock, they provide food ( camel milk and meat) and ...

  4. 19 de abr. de 2023 · Pese a que pueda parecer un extraterrestre, nada de la anatomía de los camellos está ahí por azar, solo así se sobrevive en uno de los hábitats más duros del...

  5. 18 de ene. de 2018 · De este modo, podremos acordarnos de que el camello es el que tiene las dos gibas (que se corresponderían con las dos eles de la palabra), mientras que por descarte, el dromedario solo tiene una giba. Se trata de un juego de palabras sencillo, pero fácil y efectivo a la hora de recordar cuál es cuál cuando haya que diferenciar entre uno y otro.

  6. Estructura física y características del camello. Los camellos son mamíferos articulados con patas largas y fuertes, pies acolchados y almohadillas que les permiten soportar terrenos áridos. Presentan dos jorobas en el caso del camello bactriano y una en el dromedario, las cuales almacenan grasa como fuente de energía.

  7. El camello en Canarias. El dromedario llegó a las Islas Canarias hace ya más de 600 años y la profesión de camellero se reconoce como tal desde hace cientos de años. Existe un argot específico en el idioma español (en el dialecto canario) alrededor del dromedario. En las Islas se les llama Camello, ya que la palabra dromedario es muy larga.

  1. Otras búsquedas realizadas