Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aprobar el “Programa de Acción de Intervención Sectorial para el Fortalecimiento de las Cadenas Asociadas a los Camélidos Sudamericanos 2023-2027”, en adelante el Programa de Acción. Resolución Ministerial N.° 0276-2023-MIDAGRI - Normas y documentos legales - Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - Plataforma del Estado Peruano

  2. Los camélidos sudamericanos comprenden cuatro especies: la llama ( Lama glama Linnaeus,1758); la alpaca ( Lama pacos Linnaeus,1758); el guanaco ( Lama guanicoe Müller, 1776) y la vicuña ( Vicugna vicugna Molina, 1782). De estas cuatro la llama y la alpaca son especies domesticas, mientras que el guanaco y la vicuña son especies silvestres.

  3. 8 de feb. de 2022 · Cuando pensamos en «camélidos» solemos imaginarnos al camello o al dromedario, los llamados «camélidos del Viejo Mundo», pero existen otras cuatro especies, todas ellas originarias de Sudamérica. En la actualidad existen cuatro especies de camélidos de Sudamérica. Dos de ellas se consideran silvestres (el guanaco y la vicuña) y dos ...

  4. Los camélidos sudamericanos - especialmente la alpaca y la llama - merecen ser destacados en este contexto, porque si bien se los encuentra en los pisos altitudinales donde prosperan ovinos y bovinos, su utilización económica puede también llevarse a cabo en extensas praderas de altura donde estos últimos no pueden sobrevivir.

  5. www.midagri.gob.pe › 298-camelidos-sudamericanosCamélidos sudamericanos

    Finalmente en Julio de 1992 se expide el Decreto Supremo 026-92-AG, creando el Consejo Nacional de Camélidos Sudamericanos (CONACS), englobándose bajo esta institución, no solo a la vicuña sino también al guanaco y a las demás especies domésticas (alpaca, Llama). El Perú es además suscriptor de la Convención sobre Comercio ...

  6. Nos referimos a los camélidos, especies que datan desde hace millones de años. Son cuatro las especies de camélidos que viven en nuestro país: dos de ellas silvestres, el guanaco y la vicuña, y las otras dos domésticas, la alpaca y la llama. Estos camélidos están distribuidos a lo largo de la Cordillera de los Andes en América del Sur ...

  7. Funciones. Promover, asesorar, supervisar y normar el desarrollo, conservación, manejo, mejoramiento y aprovechamiento a nivel nacional de todas las especies de camélidos sudamericanos, incluyendo sus híbridos. Representar al país ante organismos y convenios internacionales en los asuntos que conciernen a los camélidos sudamericanos.

  1. Otras búsquedas realizadas