Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es la fase de transición del medio terrestre al medio acuático. Una vez puesto en acción el socorrista y realizada la aproximación al agua se inicia la siguiente fase que es la entrada en la misma, esta también debe hacerse de forma segura para la integridad física del socorrista, del propio accidentado y de terceras personas, para ello se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

  2. Hace 6 días · TÉCNICAS EN EL SALVAMENTO ACUÁTICO TÉCNICAS DE ENTRADA AL AGUA TÉCNICAS DE REMOLQUE DIRECTAS: Técnicas de remolque con un brazo libre Pecho Nuca Técnicas de remolque con agarre doble Nuca-Frente Axilas Técnicas de remolque con control total Control de cabeza Brazos apresados

  3. mayor número de las pruebas se desarrolla en contacto con el medio acuático y por la especifidad de las técnicas desarrolladas afines a este medio, consideramos y clasificamos este deporte entre los denominados deportes acuáticos. Pero, dentro del mundo acuático, el Salvamento como deporte ser realiza en dos lugares

  4. 21 de feb. de 2021 · Veremos 6 tipos de remolques directos,que nos ayudarán para socorrer a algúna vícitima en ríos, mares, lagos, piscinas...Estos remolques se realizan sin mate...

  5. Técnicas básicas de salvamento y socorrismo en un vídeo divulgativo realizado por la Real Federación Española de este deporte. ... Sistema Integrado de Gestión de Datos de Incidencias en el Medio Acuático (SIFA) INA 2023 INA 2022 INA 2021 INA 2020 INA 2019 AUTONOMÍAS INA 2019 INA 2018 AUTONOMÍAS INA 2018.

  6. Técnicas de rescate acuático..Tomas y zafaduras de agarres simples a los brazos y abrazos de cuello por delante y por detrás..inmovilización segura de víctim...

  7. El 15 de marzo de 2007 nace la International Lifeguard Society, con importantes objetivos como especializar e internacionalizar de forma efectiva las técnicas y conocimientos de los profesionales del salvamento acuático a nivel mundial, o elevar el nivel de capacitación para que los titulados puedan ejercer un mayor número de técnicas sanitarias.