Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El flamenco fue inscrito el 16 de noviembre de 2010 en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Al año siguiente de su declaración como Patrimonio de la Humanidad, y como efeméride anual de este acontecimiento que nos recuerde la importancia de este patrimonio cultural, la Junta de Andalucía declaró esta fecha “Día del Flamenco en Andalucía”.

  2. La UNESCO ha incluido al Flamenco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El sentimiento jondo que le viene a cualquier aficionado de cualquier parte del mundo cuando un cantaor entona una soleá ya tiene el respaldo de la mayor institución cultural que vela por el mantenimiento de la cultura y los valores tradicionales.

  3. 9 de sept. de 2021 · Inscrito en 2012 ( 7.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. A principios del mes de mayo, y por espacio de doce días, tiene lugar en Córdoba la fiesta de los patios. Las casas de patio son viviendas colectivas habitadas por varias familias, o grupos de viviendas individuales, que poseen un patio en ...

  4. 26 de sept. de 2013 · Le Flamenco est une expression artistique qui résulte de la fusion du chant (cante), de la danse (baile) et de l’accompagnement musical (toque). L’Andalousie, dans le sud de l’Espagne, est le berceau du Flamenco, bien qu’il ait également des racines dans d’autres régions telles que la Murcie et l’Estrémadure. Le cante est l’expression vocale du flamenco : il est chanté par ...

  5. La Unesco declaró el baile y el cante flamenco de origen español patrimonio inmaterial de la humanidad. Lejos de estar en decadencia, ese arte apasionado del taconeo, las palmas, el cajón y la ...

  6. 31 de mar. de 2020 · Sobre Pura Esencia Flamenco Sevilla. Tablao flamenco en el barrio de Triana en Sevilla. Todos los días espectáculo flamenco. Todos los palos del flamenco, cante, baile y guitarra ¿Te lo vas a perder? En 2020, el flamenco cumple diez años en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Te explicamos la historia de este nombramiento.

  7. A través de esta propuesta de museo, les invitamos a conocer algunos de los documentos que sirvieron para que la humanidad conociera al flamenco y lo aceptara como patrimonio intangible. Se trata del expediente que permitió que el 16 de noviembre de 2010 la Unesco le incluyera en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, durante una sesión intergubernamental celebrada ese ...