Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Sahara Occidental, antigua provincia española del Sahara Español, es un territorio no autónomo en disputa reclamado por el Reino de Marruecos y el Frente Polisario. El territorio se encuentra en su mayoría ocupado por Marruecos bajo la denominación de Provincias Meridionales , desde que España entregó el territorio a Marruecos y Mauritania , después del Acuerdo Tripartito de Madrid ...

  2. El Aaiún 2 3 4 (en árabe: العيون ‎, en lenguas bereberes: ⵍⵄⵢⵓⵏ, en francés: Laâyoune) es una ciudad del territorio no autónomo del Sahara Occidental. Es la ciudad más importante del Sahara Occidental. La parcialmente reconocida República Árabe Saharaui Democrática la considera su capital, 5 mientras que el Reino de ...

  3. Datos básicos. Población*: 567.000; Superficie terrestre*: 266.000 km²; Incluido en la lista de Territorios No Autónomos. El Sáhara Occidental figura en la lista de Territorios No Autónomos ...

  4. Su nombre deriva del árabe ṣaḥrāʾ صحراء (desierto). Se extiende por el territorio de los siguientes países: Argelia, Túnez, Marruecos, Sahara Occidental, Mauritania, Malí, Níger, Libia, Chad, Egipto y Sudán. Publicado por nuestro blog de conocimiento en 13:51.

  5. 23 de nov. de 2020 · El 14 de noviembre de 1975, la España de Franco, que moriría seis días después, decide abandonar a su suerte su colonia. Ante la presión de la ONU para acabar con la colonización y la de los ...

  6. 19 de mar. de 2017 · La sentencia de la Corte de Luxemburgo estipula que “el territorio del Sáhara Occidental (…) no forma parte del territorio del Reino de Marruecos a los efectos de interpretación” de los ...

  7. Las principales características del desierto del Sahara son las siguientes: Es el desierto más grande del mundo. Es uno de los desiertos más secos que existen en el mundo. Tiene temperaturas extremas. Existen pocos animales y plantas. En él habitan las tribus de los tuarecs y los beréberes. Sus suelos son extremadamente bajos en materia ...