Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Confesiones es un libro autobiográfico escrito por el filosofo y escritor franco parlante suizo Jean-Jacques Rousseau, cubre los primeros 33 años de su vida, aunque fue publicado en 1782 cuatro años después del fallecimiento de Rousseau.

  2. 22 de ago. de 2021 · Rousseau, Jean Jacques. Las Confesiones [1979] by Jean-Jacques Rousseau. Publication date 1979 Usage Attribution-NoDerivatives 4.0 International Topics ensayo, Ilustración Collection summaratio-library; additional_collections Language Spanish. Addeddate 2021-08-22 23:54:18

  3. hojearemos las Confesiones, con el pretexto de averiguar si el título que llevan les corresponden realmente, o si, como creemos, Rousseau partió de un proyecto que después modificó, creandoasí una obra entre dos géneros. El editor Rey escribe a Rousseau en 1761: J'osé vous demandes une chose que i'ambitionne depuis longtemps (. . .) ce ...

  4. 18 de ene. de 2024 · La obra autobiográfica de Jean-Jacques Rousseau, "Las confesiones", es una fascinante e introspectiva descripción de la vida, pensamientos y experiencias del autor. A lo largo de cinco libros, el vívido relato de Rousseau se sumerge en las profundidades de su exploración personal, revelando sus luchas más íntimas, aspiraciones y triunfos.

  5. Sinopsis de LAS CONFESIONES. Jean-Jacques Rousseau puso en Las confesiones los cimientos de la moderna autobiografía. Las confesiones van más allá de unas simples memorias al convertir Rousseau al lector en «juez» de los hechos de su vida. Expone su testimonio sobre los elementos biográficos de un hombre que quiere desnudar su alma y su ...

  6. LAS CONFESIONES. Jean-Jacques Rousseau; Mauro Armiño; Mauro Armiño. Publicado por ALIANZA EDITORIAL (2008) ISBN 10: 8420648698 ISBN 13: 9788420648699. Nuevo Tapa dura Cantidad disponible: 1. Librería: KALAMO LIBROS, S.L. (La Puebla de Montalbán, TO, España) Valoración.

  7. Jean-Jacques Rousseau puso en Las confesiones los cimientos de la moderna autobiografía. Las confesiones van más allá de unas simples memorias al convertir Rousseau al lector en «juez» de los hechos de su vida. Expone su testimonio sobre los elementos biográficos de un hombre que quiere desnudar su alma y su existencia hasta tal punto que está seguro de que no tendrá nunca imitadores.