Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de sept. de 2019 · Evolución de la televisión. En 1931 Vladimir Zvorykin inventó el iconoscopio en los laboratorios de la RCA. El primer aparato de recepción televisiva comercializable se creó en 1926, fue obra del escocés Baird y consistía en un dispositivo mecánico. Este formato se comercializó entre 1928 y 1934 en los Estados Unidos, Reino Unido y la ...

  2. 1970-1990: La televisión en México se expande y diversifica. 1970: Se inician las transmisiones de las Olimpiadas de México 68. 1972: Se transmite el primer capítulo de "El Chavo del Ocho". 1985: Se transmite el terremoto en vivo, lo que marca un hito en la televisión. 1990: Se crea Televisa Deportes, un canal dedicado a deportes.

  3. 4 de mar. de 2022 · En este video te explico cuales son los criterios de análisis para poder analizar un programa de televisión, así como de qué manera hacer el resumen de las ...

  4. 1 de dic. de 2015 · Cómo se mide el rating de los programas de la televisión. Las empresas encargadas de la medición utilizan una microcomputadora llamada people meter, instalada en un universo proporcional dentro de las televisiones de las personas. Este aparato está basado en datos de probabilidad y da el resultado de lo que miran miles y millones de personas.

  5. 1) Shark Tank: Negociando con Tiburones. Este reality show es uno de los más completos cuando hablamos de emprendimiento. Se trata sobre un grupo de empresarios multimillonarios que buscan nuevos negocios en los cuales invertir, estos personajes se hacen llamar tiburones, ya que pueden ser implacables durante el programa.

  6. Max tiene: - Todo lo que tenías en HBO Max: series originales de HBO, Max Originals, series y películas de Warner Bros., DC Universe, el mágico mundo de Harry Potter, Cartoon Network, Looney Tunes, Adult Swim y más. - Los mejores programas de la vida real de tus marcas de televisión favoritas: Discovery Home & Health, ID, Discovery ...

  7. 12 de abr. de 2016 · Artículo de La Prensa (1959) Gracias a una donación de la Unesco, el Estado instaló en enero de 1958 un canal experimental educativo en el piso 22 del edificio del Ministerio de Educación, el más alto de Lima en esa época.Fue el inicio de la era de la comunicación audiovisual con sabor nacional. “Se colocó televisores en diferentes lugares de Lima para ver cómo llegaba la transmisión.