Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Puede definirse a la ebullición -procedente del latín ebullitĭo- como el fenómeno físico mediante el cual un líquido modifica su estado y se vuelve gaseoso.Dicho traspaso se produce cuando la temperatura de todo el líquido alcanza el denominado punto de ebullición a una presión determinada. El punto de ebullición es la temperatura en la que la presión de vapor resulta igual a la ...

  2. El punto de ebullición es una propiedad física de las sustancias que se utiliza para identificarlas y caracterizarlas. En química, el punto de ebullición se define como la temperatura a la cual la presión de vapor de una sustancia iguala la presión atmosférica que la rodea, lo que provoca que la sustancia pase de estado líquido a gaseoso.

  3. El punto de ebullición también se modifica cuando subimos en la atmósfera, debido a las variaciones de presión. Por ejemplo, el punto de ebullición del agua al nivel del mar es 100 °C, pero conforme vamos subiendo, la presión atmosférica disminuye, así como la temperatura necesaria para alcanzar el punto de ebullición.

  4. De hecho, a medida que el punto de ebullición de un solvente aumenta, su punto de congelación disminuye. Un ejemplo de esto sería la adición de sal a una acera congelada. El soluto (sal) reduce el punto de congelación del hielo, lo que hace que el hielo se derrita a una menor temperatura. Creado por Sal Khan.

  5. De forma sencilla, se tiene que el punto de ebullición hace mención a la temperatura en la cual un líquido hierve, la cual está vinculada a las propiedades del líquido y no a su cantidad.Cabe destacar que una vez que el líquido ha entrado en ebullición y está hirviendo, la temperatura no sufre ninguna variación, es decir, es constante.

  6. Las propiedades físicas de la materia incluyen color, dureza, maleabilidad, solubilidad, conductividad eléctrica, densidad, punto de fusión y punto de ebullición. Para los elementos, el color no varía mucho de un elemento a otro. La gran mayoría de los elementos son incoloros, plateados o grises. Algunos elementos sí tienen colores ...

  7. 6.2A: Visión general del punto de ebullición El punto de ebullición de un compuesto es una constante física igual que el punto de fusión, por lo que puede usarse para apoyar la identificación de un compuesto. Sin embargo, a diferencia de los puntos de fusión, los puntos de ebullición no se utilizan generalmente como indicador de pureza.

  1. Otras búsquedas realizadas