Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de abr. de 2024 · Konstantín Stanislavski (1863-1938) fue un actor, director y teórico ruso que fundó el famoso Teatro de Arte de Moscú en 1897. A lo largo de su vida, Stanislavski buscó desarrollar un enfoque sistemático y científico para la actuación que permitiera a los actores alcanzar un nivel de autenticidad y verdad emocional en el escenario.

  2. El verdadero título de 'El Jardín de los Cerezos'. Antón Chéjov empezó a escribir 'El Jardín de los Cerezos' el año 1903. Le tomó alrededor de seis meses terminarla, y su primera puesta en escena fue a comienzos de 1904 en el Teatro de Artes de Moscú. Aunque la obra se llama 'El Jardín de los Cerezos', la traducción resulta imprecisa.

  3. El emblema estilizado de art déco, diseñado por el arquitecto Fiódor Shejtel, adorna las tumbas de muchos miembros de la compañía del Teatro de Arte de Moscú, enterrados en el cementerio de Novodevichi. Stanislavski yace en la hilera de justo detrás de Chéjov. El legado de Stanislavski vive en Moscú y en todas partes.

  4. Su deseo se cumplió. En enero de 1932, el teatro obtuvo el nombre de Teatro Académico de Arte de Moscú de la URSS. En septiembre de 1932 recibió el nombre de Gorki, en 1937 fue galardonado con la orden de Lenin y, en 1938, con la orden de la Bandera Roja del Trabajo. En 1933, el Teatro fue traspasado al edificio del anterior Teatro de Korsh.

  5. 15 de dic. de 2022 · Konstantín Stanislavski. Konstantin Stanislavski en 1938. Konstantín Stanislavski (1863-1938) fue un director y actor teatral que ha pasado a la historia por desarrollar un método interpretativo presente en numerosas escuelas de actuación. Además, fue uno de los fundadores del Teatro de Arte de Moscú, ciudad en la que nació en 1863.

  6. Teatro artístico Gorki de Moscú. Los cronistas del Teatro del Arte de Moscú nos cuentan cómo un día de verano de 1897 Constantino Serguéievich Alexéyev y Vladimir Ivánovich Nemirovich-Danchenko se reunieron en un restaurante y durante dieciocho horas discutieron la posición y los problemas del drama de su época.