Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. -En caso de que desconozcas los datos del acta que requieres obtener (Año de Registro, Juzgado, Libro, Número de Acta), antes deberás realizar el trámite de "Búsqueda de antecedentes registrales", una vez que tengas estos datos podrás ahora obtener la copia certificada del acta de nacimiento.

  2. 6 de oct. de 2022 · La copia certificada de tu acta de matrimonio sirve para realizar ciertos trámites legales. Por ejemplo, cuando se requiere residencia en un país del extranjero y solo uno de los cónyuges posee ...

  3. ¿No cuentas con una copia certificada de acta de matrimonio, divorcio, defunción e inscripción de nacimiento, matrimonio y defunción? ¿Te la han solicitado para realizar algún trámite y no cuentas con ella en este momento? Recuerda que puedes solicitarla en línea en cualquier lugar donde te encuentres, las 24 horas los 365 días del año.

  4. El Certificado literal de partida registral o copia literal es uno de los documentos más solicitados por los usuarios de la Sunarp, ya que reproduce total o parcialmente los documentos que conforman el título archivado o la partida registral de un bien o derecho inscrito en los registros públicos. Este procedimiento no requiere de la ...

  5. Copia certificada del acta de nacimiento extranjera del niño. Copia certificada del acta de nacimiento del padre o madre. Identificación oficial con fotografía de ambos padres. Puede ser por ejemplo el pasaporte vigente, matrícula consular, credencial IFE o INE, etc.

  6. En "Seleccione los servicios que necesita", elija "Copia Simple". Seleccione la validación "captcha", y haga clic en "Enviar Solicitud". Como resultado, habrá solicitado una copia certificada de documentos notariales, ministeriales y servicios públicos. Recibirá un correo de confirmación de ingreso de su solicitud con el número asignado.

  7. Si necesitas la copia certificada de un documento que presentaste antes en la oficina de Migraciones, puedes solicitarlo a través de su agencia digital. Solo puedes pedir copias de documentos que se encuentran en el archivo central de la Superintendencia Nacional de Migraciones, es decir, que presentaste antes en la oficina de Migraciones al hacer un trámite.

  1. Otras búsquedas realizadas