Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Elizabeth: La edad de oro. 2007. Cuenta la historia de una época, la historia de la lucha de una mujer para controlar el amor, aplastar a sus enemigos y consolidarse en el trono de Inglaterra. La reina Isabel I Tudor debe enfrentarse a la traición en el seno de su familia y a sangrientas conspiraciones para arrebatarle el trono.

  2. Elizabeth: La edad de oro. Disponible en iTunes. Conocedora de los constantes cambios sociales, políticos y religiosos que atraviesa Europa durante el siglo XVI, Elizabeth I, Reina de Inglaterra, se enfrenta - además de la constante presencia de su prima la auto-nombrada autentica reina María Estuardo que pese a encontrarse presa en su ...

  3. Elizabeth: La edad de oro. Disponible en iTunes. Conocedora de los constantes cambios sociales, políticos y religiosos que atraviesa Europa durante el siglo XVI, Elizabeth I, Reina de Inglaterra, se enfrenta - además de la constante presencia de su prima la auto-nombrada autentica reina María Estuardo que pese a encontrarse presa en su ...

  4. Elizabeth: La Edad de Oro es una película histórica del año 2007, dirigida por Shekhar Kapur y protagonizada por Cate Blanchett, Geoffrey Rush y Clive Owen. Esta película es la secuela de Elizabeth y está basada en los acontecimientos que tuvieron lugar durante el reinado de Isabel I de Inglaterra. Índice.

  5. Su secuela, Elizabeth: La edad de oro, fue filmada 10 años más tarde, en 2007. Argumento. Año 1558: la Reina de Inglaterra, María, ferviente defensora de la religión católica, fallece dejando el trono a su hermana paterna Elizabeth (o Isabel, en español), educada en el protestantismo.

  6. Gracias al éxito global de Elizabeth, siguieron hablando de la idea, y al cabo de cinco años decidieron encargar a Michael Hirst (el autor del guión de la primera película) y a William Nicholson que empezaran a trabajar en el guión de lo que se convertiría en ELIZABETH: LA EDAD DE ORO. En Elizabeth, la historia se centraba en los primeros ...

  7. En la cultura popular es donde mayor acerbo sigue teniendo. Como no en el cine. Hoy vamos hablar de una de esas producciones donde se enseña pseudohistoria como “Elizabeth: La edad de oro”, destinada a consumo interno anglófono, pero que se vende también al resto del planeta.

  1. Otras búsquedas realizadas