Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La identidad cultural es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social y actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia. Edward Tylor definía a la cultura como todo aquello que ...

  2. 15 de dic. de 2022 · La identidad individual o personal se va formando desde el nacimiento, desde el momento en que una persona comienza a existir. Hay diversos enfoques para evaluar la identidad y cómo esta se desarrolla o se compone. Desde un punto de vista psicológico, la identidad tiene su punto clave en los primeros años de vida de un sujeto.

  3. La identidad cultural es un concepto que se refiere a la manera en que un grupo de personas se identifica y se relaciona con su cultura, y cómo esta cultura influye en su forma de pensar, actuar y entender el mundo. La identidad cultural puede estar basada en una variedad de factores, como la lengua, la religión, la historia, las costumbres y ...

  4. 5 de ago. de 2021 · Así, de la estructura social se derivan cuatro elementos centrales en el funcionamiento de la sociedad: Las estructuras de desigualdad, como las clases sociales, las castas y otras formas de discriminación basadas en rasgos económicos, raciales, de género, etcétera, que otorgan poder a algunos y exigen sumisión de parte de otros.

  5. 20 de ene. de 2021 · Reconocimiento individual. La identidad social, se empieza a construir desde el propio reconocimiento del lugar que ocupa el individuo en la sociedad. Solo de esta manera, reconocerá en qué grupos puede o no participar en función de su satisfacción personal y de las expectativas generales del grupo o grupos sociales.

  6. La identidad social surge, según Montero (2003), por el efecto de autoidentificación, producido en los grupos al verse distintos a los demás. Todo esto deriva en una cohesión y solidaridad grupal, lo que crea una autodefinición positiva y a hacerse consciente (a veces de forma negativa) de las diferencias de los otros grupos.

  7. 27 de nov. de 2023 · Ciencias que estudian el sistema cognitivo humano. Se interesan por la comunicación, el lenguaje, el aprendizaje y los procesos psíquicos del individuo y su manifestación externa. La psicología y la lingüística pertenecen a este tipo de ciencias sociales. Ciencias que estudian la interacción social humana.

  1. Otras búsquedas realizadas