Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de abr. de 2014 · Seguir. El Protectorado de San Martín en el Perú duró de julio de 1821 a septiembre de 1822. San Martín asumió el gobierno bajo el título de Protector hasta que el país se liberara completamente de los españoles. Durante este periodo se crearon tres ministerios y se dio la libertad a los hijos de esclavos nacidos el 28 de julio.

  2. 3 de ago. de 2023 · El Protectorado de San Martín. El protectorado establecido por San Martín pretendía viabilizar la monarquía. Sus ministros Juan García del Río, (Relaciones Exteriores), Bernardo Monteagudo (Guerra y Marina) e Hipólito Unanue (Hacienda) eran monarquistas poco entusiasmados por llevar a buen termino la guerra.

  3. es.slideshare.net › edithelejalde › el-protectorado-251034789EL PROTECTORADO | PPT

    21 de ene. de 2022 · EL PROTECTORADO. San Martín ingresó a Lima en 1821 y proclamó la independencia del Perú. Fue designado Protector de la Independencia del Perú y estableció varias reformas políticas, económicas y sociales como la abolición del tributo indígena. En 1822, ante la crisis en el Perú, San Martín renunció a su cargo luego de instalar una ...

  4. 17 de nov. de 2022 · 3. Principales obras de San Martín durante el protectorado. Se decretó el derecho a la libertad de imprenta. Se crea la Legión Peruana de la Guardia. Se creó la Biblioteca Nacional del Perú (fundación 28 de Agosto de 1821, y estuvo a cargo de Mariano José de Arce).

  5. San Martín asumió el protectorado el 3 de agosto del 1821 y se retiró el 22 de setiembre de 1822. Cambiando "Títulos de Castilla" por "Títulos del Perú". • Se funda la sociedad patriótica de Lima, que tenía un objetivo monárquico pero en la práctica se convierte en uno republicano. • Se creo la orden del sol para reconocer status ...

  6. Una vez proclamada la independencia del Perú, San Martín recibió el título de protector de la independencia del Perú el 3 de agosto de 1821 con lo que se inició el régimen del protectorado. Se inclinó por un gobierno monárquico constitucional (quería crear "El reino del Perú"), lo que generó un debate muy intenso en el que se ...

  7. Expedición Libertadora de José de San Martín. Bajo este signo de unidad auténtica, el 20 de agosto de 1820 el Ejército libertador del Perú zarpa de Valparaíso (Chile) con un contingente humano de 4118 combatientes, entre caballería, infantería y artillería. Luego de más de dos semanas de travesía, el 8 de septiembre desembarcan en ...

  1. Otras búsquedas realizadas