Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EXCURSIONES CURSO 23-24. Estas son las excursiones programadas para el curso 2023-24 . Ruta 01 - 8 de octubre - Sierra del Brezo (Palencia) - COMPLETA - REALIZADA . Ruta 02 - 22 de octubre - Montes de Peñamellera (Asturias) - COMPLETA - REALIZADA . Ruta 03 - 12 de noviembre - Hoces del Rudrón (Burgos) - COMPLETA - REALIZADA .

  2. El 21 de agosto de 1991, siendo Gobernador Constitucional del Estado el C. Lic. José Francisco Ruiz Massieu, y en atención a la necesidad de proporcionar educación superior tecnológica en beneficio y desarrollo de la comunidad de la Región de la Montaña, suscribe con la Secretaría de Educación Pública, el Convenio de Coordinación para la creación y operación del Instituto ...

  3. UNIVERSIDAD RURAL PAULO FREIRE, Serranía de Ronda - URPF- Montaña y Desarrollo Serranía de Ronda. ACCEDE DESDE AQUÍ A NUESTRA NUEVA WEB.

  4. University of Montana. La Universidad de Montana fue fundada en 1893, está ubicada en Missoula, Montana. Es una co educacional y universidad doctoral que cuenta con alrededor de 13.900 estudiantes. Los grados académicos ofrecidos son: asociados, licenciaturas, maestrías, primeros profesionales, doctorados y certificados técnicos.

  5. Justificación. La Cátedra de Montaña es la primera Cátedra establecida en la Universidad de Zaragoza en Huesca. Dicha Cátedra nació de la colaboración y sinergia entre la Universidad de Zaragoza, el Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial de Huesca, en una característica diferencial de la provincia que es el territorio montañoso y la actividad montañera generada en su entorno.

  6. Horarios. El objetivo del Máster Propio en Medicina de Urgencia y Rescate en Montaña es formar médicos y sanitarios que puedan llegar a integrarse en grupos de rescate medicalizado. Se pretende orientar la formación en tres líneas: Formación médica especializada. Formación técnica en montaña. Formación técnica en rescates.

  7. El Grupo Universitario de Montaña fue creado en el año 1972 con el fin de fomentar el deporte del montañismo y el contacto con la naturaleza. Web del G.U.M. Para lograr este fin, el G.U.M. realiza una serie de actividades: senderismo, iniciación a la montaña, montañismo, y otras complementarias a estas: proyecciones, publicaciones, cursos de formación, charlas, concursos...