Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La TV Pública, canal de televisión estatal, decidió sacar de su programación un programa que desde 2008 hacía la Asociación Madres de Plaza de Mayo, cuyas integrantes reclamaron históricamente por los desaparecidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). La agrupación informó en un comunicado que su ciclo ‘Madres de la Plaza‘ fue excluido de la […]

  2. Página oficial del canal de televisión con toda su programación, imágenes, noticias y vídeos de sus programas, realities y series. Cuatro Televisión.

  3. 9 de dic. de 2023 · En un hito histórico, el 30 de abril de 1930, el ingeniero electrónico y visionario escocés John Logie Baird hizo historia al presentar el primer programa de televisión en la historia. El programa, que se transmitió desde las instalaciones de Baird en Londres, fue un evento pionero que capturó la imaginación de aquellos afortunados pocos que tenían acceso a la novedosa tecnología.

  4. 19 de sept. de 2019 · Hablar de la historia de Televisa, es hablar de la historia de la televisión en México. Todo comienza en 1930 con la visión empresarial de Emilio Azcárraga Vidaurreta, quien fundó la XEW “La Voz de la América Latina desde México”, primera radiodifusora con cobertura nacional. Mientras en Europa y Estados Unidos surgían importantes ...

  5. Desde el año 2009 acoge los principales estrenos absolutos de las cadenas y plataformas de televisión para la temporada de otoño-invierno. Cuenta con la presencia de los rostros y artistas ... se ha presentado el programa de actividades, y el día de entrega de premios. 07/05/2024. Exposición de cerámica contemporánea y pintura mural en ...

  6. La Capital. Algunos de los ... Hasta destruyó una maqueta del Banco Central en uno de sus vídeos y también en forma de piñata en un programa de televisión”. John Oliver, sobre Javier Milei.mp4

  7. Los canales de aire más importantes de Argentina transmiten desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siendo su programación retransmitida por la mayoría de las televisoras del resto del país, a través de los canales provinciales.La Televisión Pública pertenece al estado público y nacional, mientras América TV, Canal 9, Telefe, Canal 13, Net TV y Bravo TV, pertenecen a empresas privadas.