Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro Magno. Alejandro III de Macedonia conocido como Alejandro Magno, es el mayor representante cultural de la Antigüedad, reconocido como el más trascendente de los grandes conquistadores, señalado como un tirano. Sus hazañas emocionaron y maravillaron a los hombres de la Antigüedad y siguen asombrando aún en nuestros días, como si ...

  2. historia.nationalgeographic.com.es › a › alejandro-magno-y-conquista-nuevo-mundo_7634Alejandro Magno y la conquista del nuevo mundo

    27 de feb. de 2023 · Pero lo peor de todo son los ataques de los pueblos rebeldes de la región del Indo, a quienes Alejandro responde crucificando y aniquilando. Cuando en el verano del año 325 a.C. vuelve el monzón, Alejandro alcanza por fin la desembocadura del Indo. Desde allí zarpa el «rey de Asia», ofreciendo libaciones a los dioses.

  3. 16 de feb. de 2024 · Según fuentes históricas, Alejandro Magno se enfermó tras asistir a una serie de fiestas y banquetes en casa de un amigo mientras se encontraba en Babilonia. El festín de comida y bebida terminó con el emperador enfermo, y murió en junio de 323, relata Britannica. Sin embargo, no está confirmado si ya padecía alguna enfermedad, como ...

  4. Alejandro Magno quedó fuera, primero porque creo que sus logros tuvieron muy poca influencia en el futuro del mundo actual. La segunda, porque alguien que se dedica a descuartizar humanos para conseguirse un lugar en la historia, simplemente no me cae bien. Alejandro heredó el trono de Macedonia a los 20 años, después del asesinato de su ...

  5. Las Guerras de Alejandro Magno fueron una serie de conquistas, invasiones y ocupaciones militares que llevó a cabo Alejandro III del incipiente Imperio Macedonio desde el 336 a.C. hasta el 323 a.C. Comenzaron con las batallas contra el Imperio persa aqueménida, entonces bajo el gobierno de Darío III de Persia.Tras la cadena de victorias de Alejandro contra la Persia aqueménida, inició una ...

  6. De qué murió Alejandro Magno. El 2 de junio del año 323 a.C., Alejandro se encontró indispuesto tras participar en un banquete organizado por un amigo. Algunos historiadores creen que alguien lo envenenó, pero otros consideran que enfermó de la fiebre del río Nilo, que sufrió una pancreatitis aguda, que murió a causa del alcoholismo y ...

  7. 8 de feb. de 2023 · Alejandro Magno, el conquistador de la India. Podcast. El mosaico de Issos representa la batalla de Issos, en especial la carga de los hetairoi de Alejandro guiados por su líder mientras los soldados de Darío III Codomano intentan proteger a su rey. Forma parte de la colección actual del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.

  1. Otras búsquedas realizadas