Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Academia fue fundada en 1666 por Luis XIV bajo la dirección de Jean-Baptiste Colbert, Charles Le Brun y Gian Lorenzo Bernini. La Academia Francesa en Roma fue a través del siglo XIX la culminación del estudio para artistas franceses seleccionados quienes, habiendo ganado el prestigioso Premio de Roma , eran honrados con una beca de 5 años para el estudio del arte y la arquitectura en la ...

  2. Villa Médici. La Academia Francesa en Roma (En francés: Académie de France à Rome) es una Academia situada en la Villa Médici, dentro de los jardines de Villa Borghese, en el Pincio (Colina Pinciana) en Roma, Italia.. Historia. La Academia fue fundada en 1666 por Luis XIV bajo la dirección de Jean-Baptiste Colbert, Charles Le Brun y Gian Lorenzo Bernini

  3. La academia francesa fue fundada por el Cardenal Richelieu en 1635. Durante varios años, cierto número de caballeros ilustres, tales como Godeau, de Gombeaud, Giry, Chaplain, Habert, de Serizay, y el Abad Cerisy de Malleville, se encontraban una vez por semana en la casa de Conrart, con el propósito de discutir asuntos literarios.

  4. Pedro II , Emperador de Brasil , visitando la Academia Francesa en Roma. Muchos artistas famosos han sido directores de la Academia: 1666-1672: Charles Errard. 1673-1675: Noël Coypel. 1675-1684: Charles Errard. 1684-1699: Matthieu de La Teullière. 1699-1704: René-Antoine Houasse.

  5. La academia Roma me ha motivado. Positivos: Profesionalidad Genial. La academia Roma me ha motivado para mantener mi interés por continuar para prepararme lo mejor posible las pruebas de oposición. Buenos profesores, profesionalidad. Con información en todo momento de las modificaciones y actualizaciones. Gracias por vuestra dedicación.

  6. La Academia real de pintura y de escultura (en francés: Académie royale de peinture et de sculpture), a veces traducida por analogía con las instituciones similares de España como «Real Academia de Pintura y Escultura», fue una antigua institución de Estado con sede en París responsable en Francia, desde 1648 hasta que se abolió en 1793, durante la Revolución Francesa, de regular y ...

  7. LAS PENSIONES DE ARQUITECTURA EN LA ACADEMIA DE ROMA (SIGLOS XVIII-XX): UNA OPORTUNIDAD PERDIDA PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ARQUEOLOGÍA ESPAÑOLA EN EL MEDITERRÁNEO Jorge García Sánchez1 Maite Pérez Gil2 RESUMEN A través de este trabajo se pretende mostrar la evolución del sistema de envío de pensionados al extranjero, principalmente a Italia, por parte de la Real Academia de ...