Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ágora es una película histórica que nos situa en el Egipto del siglo IV y cuyo significado en latín es "plaza", un símbolo de las protestas del pueblo ya que eran en las calles donde se iniciaban las revueltas contras las autoridades y donde los lideres pregonaban sus doctrinas a sus seguidores. Está protagonizada por Hipatia de ...

  2. Ágora es una película dirigida por Alejandro Amenábar con Rachel Weisz, Max Minghella, Ashraf Barhom, Oscar Isaac .... Año: 2009. Título original: Ágora. Sinopsis: En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. La ciudad más importante, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de la cultura frente a un mundo en crisis, dominado por la ...Puedes ver Ágora ...

  3. Encuentra todo el reparto de la película Ágora dirigida por Alejandro Amenábar con Rachel Weisz, Max Minghella, Oscar Isaac

  4. Agora, la caída del imperio romano es una película dirigida por Alejandro Amenábar con Rachel Weisz, Max Minghella, Ashraf Barhom, Oscar Isaac .... Año: 2009. Título original: Ágora. Sinopsis: En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. La ciudad más importante, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de la cultura frente a un mundo en crisis, dominado ...

  5. Sinopsis. En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. Su ciudad más emblemática, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de un mundo en crisis, confuso y violento. En el año 391, las revueltas callejeras alcanzaron una de sus instituciones más legendarias: la biblioteca.

  6. Encuentra las 14 reseñas y opiniones para la película Ágora, dirigido por Alejandro Amenábar con Rachel Weisz, Max Minghella, Oscar Isaac.

  7. Se sabe. Se supone. El peso de este personaje en la película tendría que ser crucial, y más en la orientación de tragedia efectista a lo Juana de Arco atea que posee el guión, pero realmente al margen de interludios científicos nada apasionantes (bien apreciado en el guión que el término científico no existía en la época y los ...

  1. Otras búsquedas realizadas