Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El control interno es una excelente forma de asegurar la productividad y la eficiencia. ¿Cuáles son los tipos de control que existen? El control interno en una empresa se clasifica en tres categorías principales: preventivo, de detección y correctivo. Cada tipo tiene un propósito específico y es fundamental para el cumplimiento de los objetivos empresariales y la protección de sus activos.

  2. ¿Qué es el control organizacional? La cuarta faceta de P-O-L-C, control organizacional, se refiere al proceso por el cual una organización influye en sus subunidades y miembros para comportarse de manera que conduzca al logro de metas y objetivos organizacionales.Cuando se diseñan adecuadamente, dichos controles deben conducir a un mejor desempeño porque una organización es capaz de ...

  3. El control en una empresa es fundamental para garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos. Se trata de un proceso mediante el cual se evalúa el rendimiento de la organización y se toman medidas para corregir desviaciones o errores. El control se aplica en todas las áreas de la empresa, desde la producción hasta la ...

  4. 5 de ago. de 2021 · Las fases del proceso de control tienden a ser las siguientes: Fase 1: Establecer estándares. En esta fase inicial se afinan y definen los parámetros de medición o evaluación, sin los cuales sería imposible saber qué tan bien o mal sale el producto. Esto implica cuatro tipos de estándares: de cantidad (volumen de producción, cantidad de ...

  5. 2 de nov. de 2020 · El Control de la Empresa, como muchos otros órganos de las organizaciones, funciona de manera independiente y sirve principalmente para confirmar que todos los procesos internos se estén llevando a cabo de conformidad con lo establecido previamente. Este, además es el encargado de informar y señalar las malas ejecuciones y planeaciones a ...

  6. 3 de mar. de 2023 · Según el tipo de empresa o del área involucrada, existe un proceso básico de control que consta de 4 etapas: 1. Fijar los estándares. En esta primera etapa se definen los criterios o las normas que van a servir como punto de referencia: metas de ventas, objetivos de producción o indicadores de calidad, entre otros.

  7. En la actualidad, el control de inventarios es una pieza clave en el comercio de productos. También se le conoce como gestión de stock para documentar la entrada y salida de artículos.. En la era digital ofrece una gran ventaja competitiva y un ejemplo de esto es el crecimiento acelerado de compañías como Amazon y Mercado Libre.. En este artículo, vamos a conocer en detalle qué es el ...