Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Crónicas de Narnia: La Travesía del Viajero del Alba. Al volver a Narnia a unirse al príncipe Caspian para una travesía en el majestuoso barco real conocido como "El Viajero del Alba", Lucy, Edmund y su primo Eustace encuentran sirenas, tritones, dragones, enanos y una banda errante de guerreros perdidos. Al acercarse al borde del mundo ...

  2. 12 de nov. de 2010 · Saga Las Crónicas De Narnia. Las Crónicas de Narnia: el príncipe Caspian; Las Crónicas de Narnia: la travesía del viajero del Alba; Las Crónicas de Narnia: el León, la Bruja y el Armario

  3. Descubre todo sobre la película Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba. Trailers, vídeos, fotos, sinópsis, críticas de cine... Toda la información y mucho más en ABC.es

  4. Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba: Dirigido por Michael Apted. Con Georgie Henley, Skandar Keynes, Ben Barnes, Will Poulter. Lucy y Edmund Pevensie regresan a Narnia con su primo Eustace, donde se reúnen con el príncipe Caspian para un viaje a través del mar a bordo del barco real el Viajero del Alba.

  5. El argumento. Publicada en 1952, "La travesía del viajero del alba", una gran aventura por episodios, es la tercera de la serie de siete novelas "Las crónicas de Narnia" de C.S. Lewis. Los hechos de la historia tienen lugar unos tres años narnios después de la novela anterior, "El príncipe Caspian". Mientras los hermanos están fuera ...

  6. Las Crónicas de Narnia: La Travesía del Viajero del Alba. Al volver a Narnia a unirse al príncipe Caspian para una travesía en el majestuoso barco real conocido como "El Viajero del Alba", Lucy, Edmund y su primo Eustace encuentran sirenas, tritones, dragones, enanos y una banda errante de guerreros perdidos. Al acercarse al borde del mundo ...

  7. Decepcionante. 4 de diciembre de 2010. 32 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil. La Travesía del viajero del alba es un pobre ejercicio de imaginación. No emociona, no transmite emotividad y capta la atención del público con un uso del 3D esporádico y sin inspiración. La narración avanza a trompicones y con fallos de dirección.