Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de mar. de 2014 · La Bella y la Bestia - Película dirigida por Christophe Gans, protagonizada por Vincent Cassel, Léa Seydoux, André Dussollier, Eduardo Noriega La Bella y la Bestia - Película - 2014 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com

  2. 19 de mar. de 2014 · En La bella y la bestia (2014) un hombre – monstruo del pasado y una mujer avanzada del futuro que convergen en un punto común, el presente de la narración. Valioso pero brevísimo, y finalmente abandonado, apunte. Muy acertada, en cambio, la revisión que emiten los personajes de Bella y su hermano Jean-Baptiste (Jonathan Demurger), de su ...

  3. Léa Seydoux y Vincent Cassel se meten en la piel de La Bella y la Bestia, la adaptación del popular cuento de hadas dirigida por Christophe Gans, que se estrena el 14 de marzo de 2014, un mes después de su estreno mundial en el Festival de Cine de Berlín (Sección Oficial fuera de concurso).. Christophe Gans y Sandra Vo-Anh firman el guión de la adaptación del cuento inmortal escrito por ...

  4. Película entretenida y amena, más fiel al libro de Beaumont que a la adaptación de Disney de 1991. Los actores principales cumplen con lo que se espera de ellos a pesar de la poca profundidad de los personajes protagonistas, defecto que tiene su origen quizás en el escaso metraje del filme (no es una película especialmente corta, ya que dura algo más de hora y cuarenta, pero quizás no ...

  5. Sinopsis La bella y la bestia adapta el cuento inmortal escrito por Madame de Villeneuve. Publicado de forma anónima en 1740 bajo el título de "La Jeune Amériquaine et les contes marins", la narración retrata a Bella, una joven risueña y sensible que se enamora de la Bestia, una criatura horrenda que busca el amor y la redención.

  6. crítica de La bella y la bestia | La belle et la bête, Christophe Gans, 2014. "Que el Diablo os esclavice y os cubra de mierda". (La Belle et la Bête, Jean Cocteau, 1946) La infancia es el único período vital que no conoce vanidades. En ella se camuflan los miedos más intangibles y, paradójicamente, también los más auténticos cuando ...

  7. La Bella y la Bestia es un cuento tradicional Europeo. La función crítica de esta película es representar algunos de los valores que la sociedad olvida como por ejemplo la indiscriminación puesto que en la película se ve una clara discriminación hacía la Bestia con acciones como la de intentar acabar con ella ya que no cuenta con unas características físicas como el resto de las personas.