Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. historia.nationalgeographic.com.es › a › venecia-ciudad-que-domino-mediterraneo_17037Venecia, la ciudad que dominó el Mediterráneo

    2 de ago. de 2023 · Durante la Edad Media, una serie de ciudades portuarias de los mares Tirreno y Adriático y del golfo de Génova prosperaron a través del comercio marítimo y el poderío naval, razón por la cual se las conoce como las repúblicas marítimas o marineras. De entre ellas Venecia destacó porque controlaba gran parte del comercio en el Mediterráneo oriental con su poderosa flota.

  2. En estas centurias, Florencia alcanzó su máximo apogeo económico, beneficiada por la decadencia de sus competidores en Toscana a lo largo del tránsito entre los siglos XIII y XIV. Pisa salía malparada de su enfrentamiento con Génova en 1284, mientras Luca y Siena se hundían como potencias financieras tras la bancarrota de los Riccardi ...

  3. 6 de jul. de 2023 · El centro histórico de Florencia, testimonio excepcional de la Florencia mercantil de la Edad Media y cuna del Renacimiento italiano, es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1982 y fue uno de los primeros sitios en recibir el reconocimiento después de la ciudad histórica de Roma y el cenáculo de Leonardo da Vinci en Milán.. El organismo de las Naciones Unidas reconoció en el ...

  4. Ciudades-estado italianas. Las ciudades-Estado 1 italianas fueron un notable fenómeno político del norte de la península itálica entre los siglos X y XV, por el cual las principales entidades políticas de la Italia septentrional, durante la Edad Media, eran ciudades de reducido territorio pero elevado poderío político y financiero ...

  5. En Italia, surgieron varias repúblicas durante la Edad Media. Estas repúblicas, como Venecia, Florencia y Génova, tenían un sistema político basado en la participación ciudadana y la elección de gobernantes. Las repúblicas italianas eran conocidas por su riqueza y su influencia en el comercio y la cultura.

  6. 28 de jun. de 2019 · La religión en la Edad Media, aunque dominada por la Iglesia católica, era mucho más variada que solo el cristianismo ortodoxo. En la Alta Edad Media (c. 476-1000), las creencias y prácticas paganas de larga tradición se entrelazaron con las de la nueva religión, de modo que muchas personas que se habrían identificado como "cristianas" no habrían sido consideradas como tales por las ...

  7. 1 de dic. de 2011 · Edad Media. Tras el establecimiento de un obispado alrededor del comienzo del siglo cuarto, la ciudad experimentó periodos turbulentos bajo el gobierno ostrogótico, durante el cual la ciudad estuvo a menudo afectada por la guerra entre ostrogodos y bizantinos por el control. La paz volvió durante el gobierno Lombardo en el siglo VI.