Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Académico. Emplean imágenes hiperespectrales para analizar granos de cacao. El ingeniero Juan Carlos Soto expuso los resultados de la aplicación de estas imágenes para evaluar la calidad de los alimentos. La investigación se desarrolló en el marco del Proyecto Círculo Cacao*. Por Maria Gracia Zapata . 04 mayo, 2017.

  2. Análisis de alimentos. In document Procesado de imágenes hiperespectrales (página 62-65) El control de alimentos requiere de un monitoreo en tiempo real de los puntos críticos del proceso. Durante los últimos años las técnicas de imagen hiperespectral se han explorado en el ámbito de la inspección de productos alimentarios, examinando ...

  3. El equipo empleado para la adquisicion de las imagenes hiperespectrales consta de cuatro com-ponentes (ver Figura 1). (1) Dos camaras hiper-espectrales lineales, Specim FX10 y FX17, que se jan en un soporte. La camara FX10 toma image-nes entre = 400nm y = 1000nm con un in-tervalo de = 1;3nm (en total, 448 longitu-des de onda).

  4. Encuentra imágenes de Alimentos Naturales Sin regalías No es necesario reconocimiento Imágenes en alta calidad. Todas las imágenes. Todas las imágenes. Fotos. Ilustraciones. Vectores. ... Nuestro banco de imágenes tiene más de 4.8 millón de imágenes y videos compartidos por nuestra talentosa comunidad.

  5. 7 de may. de 2020 · En otra investigación vinculada con la Pontificia Universidad Católica de Chile se realizó un estudio de la calidad de tortilla correlacionando el análisis sensorial con el análisis de imágenes y pudiendo clasificar la calidad de las mismas hasta con un 95 % de correspondencia con el análisis sensorial, empleando más de 2000 parámetros de imagen y robustos métodos de clasificación ...

  6. Normalmente la evaluación de la textura durante la maduración del queso requiere métodos invasivos y destructivos, así como equipos especializados. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar las múltiples aplicaciones de la tecnología de imágenes Hiperespectrales al control de calidad de alimentos contrastando los diferentes métodos tradicionales de ...

  7. 9 de ene. de 2024 · Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado un método para clasificar la madurez de pimientos utilizando imágenes hiperespectrales, una técnica no invasiva, y con aprendizaje automático. El proyecto, que se ha desarrollado con la variedad de pimiento California, que suele ser cuadrada y con una pulpa gruesa, permite conocer la firmeza de ese producto, una ...