Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta línea de investigación gira en torno al desarrollo de modelos predictivos para la evaluación de la calidad de piezas de. rodaballo entero en función del tiempo, a partir de imágenes hiperespectrales, con vistas a una transferencia a largo plazo al. Figura 1. Ejemplos de aplicación de la tecnología hiperespectral en el sector pesquero.

  2. Normalmente la evaluación de la textura durante la maduración del queso requiere métodos invasivos y destructivos, así como equipos especializados. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar las múltiples aplicaciones de la tecnología de imágenes Hiperespectrales al control de calidad de alimentos contrastando los diferentes métodos tradicionales de ...

  3. Académico. Emplean imágenes hiperespectrales para analizar granos de cacao. El ingeniero Juan Carlos Soto expuso los resultados de la aplicación de estas imágenes para evaluar la calidad de los alimentos. La investigación se desarrolló en el marco del Proyecto Círculo Cacao*. Por Maria Gracia Zapata . 04 mayo, 2017.

  4. 9 de ene. de 2024 · Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado un método para clasificar la madurez de pimientos utilizando imágenes hiperespectrales, una técnica no invasiva, y con aprendizaje automático. El proyecto, que se ha desarrollado con la variedad de pimiento California, que suele ser cuadrada y con una pulpa gruesa, permite conocer la firmeza de ese producto, una ...

  5. Análisis de la calidad del grano de cacao mediante imágenes hiperespectrales usando técnicas de visión artificial (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú. ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL GRANO DE CACAO MEDIANTE

  6. Normalmente la evaluación de la textura durante la maduración del queso requiere métodos invasivos y destructivos, así como equipos especializados. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar las múltiples aplicaciones de la tecnología de imágenes Hiperespectrales al control de calidad de alimentos contrastando los diferentes métodos tradicionales de ...

  7. 7 de may. de 2020 · En otra investigación vinculada con la Pontificia Universidad Católica de Chile se realizó un estudio de la calidad de tortilla correlacionando el análisis sensorial con el análisis de imágenes y pudiendo clasificar la calidad de las mismas hasta con un 95 % de correspondencia con el análisis sensorial, empleando más de 2000 parámetros de imagen y robustos métodos de clasificación ...