Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de dic. de 2022 · Un poco de historia. Pliometría proviene del griego “pleythyein”, que significa “aumentar” y “metrique”, que significa “longitud”.La pliometría como método de entrenamiento nació en la antigua Unión Soviética en la década de 1970 y fue desarrollada por el Dr. Yuri Verkhoshansky, un entrenador de saltadores que para muchos fue considerado como el “padre de la ...

  2. 1 de feb. de 2012 · 1.1. FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA INVESTIGACIÓN. 1.1.2. Marco teórico. 1.1.2.12. Pliometría. Los ejercicios pliométricos son definidos como aquellos que capacitan a un músculo a alcanzar una fuerza máxima en un período de tiempo lo más corto posible. Esta capacidad de velocidad - fuerza es conocida como potencia.

  3. Pliometría: conclusiones. La pliometría es un entrenamiento de velocidad centrado en la potencia explosiva. Con un programa pliométrico, entrenas todo el cuerpo, especialmente los grupos musculares de la parte inferior del cuerpo. Las repeticiones suelen incluir saltos explosivos, combinaciones de pasos rápidos y cambios de dirección.

  4. La pliometría es una técnica de entrenamiento que consiste en realizar movimientos rápidos y explosivos para aumentar la potencia. Estos ejercicios vienen ejercicios pliométricos definidos . Por ejemplo, el salto vertical alterna rápidamente una contracción excéntrica (estiramiento muscular) y una contracción concéntrica.

  5. Cuando se ponen en práctica principios de entrenamiento coherentes, los plios (entrenamiento pliométrico) ofrecen el mecanismo por el cual el atleta se puede lanzar desde el punto de salida, cambiar de dirección o acelerar más rápidamente. Hasta hoy día, la numerosa información disponible sobre los plios, se ha presentado de forma ...

  6. Al ser un artículo de introducción a la pliometría, no me quiero extender mucho ni tampoco ser muy técnico, por lo que tendré que generalizar para que nos quedemos con las ideas principales de este tipo de entrenamiento y por qué es muy muy interesante.BASE FISIOLÓGICAEste tipo de entrenamiento se basa en el ciclo de estiramiento-acortamiento (CEA) pero antes de explicar en qué ...

  7. Algunos ejemplos de ejercicios Pliometricos: Fondos con salto y desplazamiento de manos (se relaja y se impulsa, manos rotadas hacia el interior). Plintos (bancos) en proximidad: el trabajo pliométrico se realiza sobre los plintos con una flexión profunda. Se realiza en el suelo el apoyo de las manos con los brazos en extensión.