Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN. Una vez que el gobierno mexicano adoptó las políticas y soluciones esbozadas por organismos internacionales y países altamente industrializados, para combatir la contaminación atmosférica, en la década de l970, se pueden observar las controversias, derivadas del marco legislativo y administrativo, entre el sector salud, gestor de la calidad del aire, y los industriales, sobre ...

  2. El trimestre econ vol.80 no.318 Ciudad de México abr./jun. 2013. Crecimiento rápido seguido de estancamiento: México (1950-2010)*. 1 Universidad de Minnesota, Banco de la Reserva Federal de Minneapolis y Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER)., E.U.A. 2 Instituto Tecnológico Autónomo de México, México.

  3. 4 de jun. de 2021 · Hoy presentamos la entrega 50 de esta serie, correspondiente a la quinta parte del capítulo 20 del libro Indeportes Antioquia 50 años, editado en 2019. ((Atlético Nacional, campeón de la Copa Libertadores de América en 1980. Foto tomada de aquí) La década de 1980, entre medallas, títulos y tristezas. Hazaña del polo acuático

  4. Artículo 1. El contrato de seguro es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas.

  5. La Ley del Contrato de Seguro, en términos generales. Es una normativa legal que regula las relaciones entre las compañías de seguros y los asegurados en un contrato de seguro. Esta ley establece las obligaciones y derechos tanto de las aseguradoras como de los titulares de pólizas. Contiene disposiciones que abarcan desde la formación y ...

  6. Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. Ficha. Versiones/revisiones. Ficha: Órgano JEFATURA DEL ESTADO. Publicado en BOE de 17 de Octubre de 1980. Vigencia desde 17 de Abril de 1981. Revisión vigente desde 01 de Enero de 2016. Repertorio Siguiente.

  7. Como una consecuencia del fuerte impulso que tomó globalización de la economía desde durante las décadas de 1980 y 1990, destaca el fuerte desequilibrio en la balanza de pagos entre el mundo desarrollado (Estados Unidos y Europa) por un lado, y Japón y algunos países del pacífico asiático 24 en desarrollo, por el otro.