Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Beowulf es un poema heroico, considerado el más alto logro de la literatura inglesa antigua y la primera epopeya vernácula europea. Trata de acontecimientos de principios del siglo VI de nuestra era y se cree que fue compuesto entre los años 700 y 750. Aunque originalmente no tenía título, más tarde recibió el nombre del héroe ...

  2. Beowulf y el dragón se enfrentaron con fuerza y valentía. El dragón lanzaba llamas y Beowulf esquivaba con agilidad. Cada golpe era una prueba de su coraje y determinación. Pero el dragón era poderoso y su piel resistente. Beowulf luchaba con todas sus fuerzas, pero la batalla se prolongaba y el peligro aumentaba.

  3. La batalla contra Grendel. Beowulf no tardó en enfrentarse a Grendel, quien cada noche atacaba el salón del rey Hrothgar, devorando a sus hombres. Beowulf, decidido a acabar con esta amenaza, se enfrentó a la bestia en una feroz batalla. Utilizando su fuerza y habilidades, logró arrancarle el brazo a Grendel, obligándolo a huir de vuelta a ...

  4. Beowulf es una película estadounidense de 2007 de animación con captura de movimiento. La cinta está dirigida por Robert Zemeckis y basada en el epilión homónimo de autoría anónima. Está protagonizada por Ray Winstone, Angelina Jolie, Anthony Hopkins, John Malkovich, Robin Wright Penn, Brendan Gleeson y Crispin Glover.

  5. Obra literarias. Beowulf es un poema épico anglosajón que relata las hazañas del héroe homónimo. Se cree que fue escrito en Inglaterra en el siglo XI, aunque no se conoce con certeza la identidad del autor. Esta obra es considerada una de las joyas de la literatura medieval y ha dejado una marca indeleble en la cultura y literatura occidental.

  6. Según el texto del poema, el conflicto principal en la última batalla de "Beowulf" es entre Beowulf y el dragón. Ayudado por un joven noble llamado Wiglaf, Beowulf lucha contra un dragón He estado aterrorizando la tierra de los Geats, sobre la cual Beowulf gobierna como rey. Aunque logra derrotar al monstruo, él mismo se muere, dejando a ...

  7. El "Cantar de Mio Cid" es un poema épico español que narra las hazañas del caballero Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid Campeador. Escrito en lengua castellana antigua, el poema destaca por su realismo y su retrato detallado de la sociedad medieval española. El Cid es presentado como un héroe íntegro y valiente, que lucha por su ...