Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Contrabando es la entrada, la salida y la venta clandestina de mercancías prohibidas o sometidas a derechos en el que se defrauda a las autoridades locales. También se puede entender como la compra o venta de mercancías evadiendo los aranceles, es decir evadiendo los impuestos.

  2. El contrabando es el ingreso de mercancías a un país sin pagar los impuestos respectivos o sin seguir la regulación correspondiente. Es decir, el contrabando es un delito por el cual se comercializan bienes que han ingresado del exterior de forma ilegal.

  3. La noción de contrabando se emplea para nombrar al acto de ingresar mercaderías a un país de manera ilegal, sin abonar los impuestos correspondientes o sin respetar una prohibición establecida por la ley. El concepto también se utiliza con referencia a las mercancías en cuestión.

  4. 1. m. Introducción en un país o exportación de mercancías sin pagar los derechos de aduana a que están sometidas legalmente. 2. m. Comercio de mercancías prohibidas por las leyes a los particulares.

  5. La noción de contrabando se emplea para nombrar al acto de ingresar mercaderías a un país de manera ilegal, sin abonar los impuestos correspondientes o sin respetar una prohibición establecida por la ley. El concepto también se utiliza con referencia a las mercancías en cuestión.

  6. contrabando. ( kontɾa'βando) sustantivo masculino. 1. exportación o importación ilegal de artículos contrabando de tabaco. 2. conjunto de mercancías introducidas, comercializadas o fabricadas ilegalmente El contrabando estaba camuflado en el fondo del camión.

  7. 2 de abr. de 2024 · El contrabando es la acción de ingresar clandestinamente productos a un país sin pagar los impuestos correspondientes, evadiendo los controles aduaneros. Esta práctica es considerada un delito que afecta la economía, viola regulaciones comerciales y pone en riesgo la seguridad y salud pública al introducir mercancías no reguladas.

  8. Definición de Contrabando. Por contrabando se designa al tráfico ilegal de mercancías sin pagar los pertinentes derechos de aduanas tipificados por ley. Aunque también, por contrabando se designa a la producción y comercio de aquellas mercancías consideradas por las autoridades locales como ilegales, tales como drogas prohibidas como ser ...

  9. El contrabando es una práctica comercial ilegal, practicada desde antiguo, que consiste tanto en traficar mercaderías prohibidas por las normas legales, como en evadir derechos aduaneros.

  10. contrabando. m. Tráfico ilegal de mercancías sin pagar derechos de aduana: contrabando de tabaco. Producción y comercio de mercancías prohibidas: contrabando de droga. Mercancía que se produce o introduce en el país ilegalmente: el contrabando estaba camuflado en el fondo del camión.