Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de sept. de 2021 · La música latina es la música del Caribe de habla hispana y portuguesa, América Central y del Sur. Esta música tiene raíces en el sur de Europa, África y culturas indígenas de las Américas, por lo que es una síntesis diversa de tradiciones musicales con gusto por la libertad y la experimentación.

  2. A continuación se presentan los 10 géneros musicales más populares de Latinoamérica.. Salsa: Originaria de Cuba y Puerto Rico, este género se caracteriza por su ritmo sabroso y sus letras románticas. Cumbia: Con raíces en Colombia, la cumbia ha logrado expandirse a lo largo de toda América Latina. Es un género bailable y alegre. Reggaeton: Originario de Puerto Rico, el reggaeton ha ...

  3. Reseña. Esta publicación es el producto de una investigación y análisis sobre el estado del saxofón en la música docta de América Latina. Un trabajo de recopilación y catalogación de las composiciones de ese género creadas para el instrumento por compositores latinoamericanos, permitió un estudio relativo a las premisas que ...

  4. 21 de mar. de 2013 · On March 21, 2013. In Cuba, Panama, Spanish. The following post was written by Zayra Pola, International Admissions Online Ambassador of Berklee College of Music. El término empleado popularmente “música latina” se empezó a utilizar a partir de los años 50 en los Estados Unidos para referirse a los ritmos musicales típicos de América ...

  5. En este artículo, te presentamos 7 instrumentos musicales tradicionales de América Latina que debes conocer: Charango: Este instrumento de cuerda, originario de los Andes, tiene un sonido agudo y es utilizado en diferentes géneros musicales como la música folclórica y popular. Bombo: Es un tambor grande, con forma cilíndrica, que se usa ...

  6. Salsa « La música cubana […] habla de cierta manera. » ~ Andy Garcia El tema « salsa » se refiere a la vez a un género musical y a una danza de orígenes cubanos. El baile salsa es un baile popular de influencia afro-hispánica, practicado por primera vez en las calles de Cuba en los años 1950.Más tarde se desarrolló en una forma llamada “rueda de Casino”.