Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana Karenina, de León Tolstói para leer online y descargar libros gratis en todos los formatos. Freeditorial, más de 50.000 libros para descargar gratis

  2. Recibe todas las noticias sobre novedades y eventos. Alianza Editorial, En 1887, ocho años después de la publicación de Guerra y paz -uno de los más grandes monumentos de la historia de la literatura, ya presente en esta colección-, Lev Tolstói (1828-1910) pone punto final a su novela Anna Karénina, otra de sus grandísimas novelas.

  3. La gran novela de Lev Tolstói en una lujosa edición en tapa dura. Traducción de Irene y Laura Andresco. La historia de Anna Karénina, junto a la de Madame Bovary, es la del adulterio más célebre de la literatura. El enamoramiento de la protagonista, casada con el alto funcionario Karénin, por el atractivo militar Vronski y el estrepitoso ...

  4. Ana Karenina, de Liev N. Tolstói. La edición definitiva de la obra maestra de Tolstoi. Ana Karenina, de Liev N. Tolstói. La edición definitiva de la obra maestra de Tolstoi. Mis listas Entrar. Libros; Más vendidos; ... Editorial: Espasa: ISBN: 978-84-670-3280-2: Páginas: 1040: Código: 0000263280:

  5. Anna Karenina es considerada hoy en día como una de las mejores novelas de todos los tiempos, por la amplitud de sus temas, la compleja construcción de sus personajes, la presentación de su historia, por las opiniones expresadas y el contexto histórico que ilustra a la perfección en toda su magnitud. Autor: León Tolstói. ISBN: 978-84 ...

  6. Resumen del libro: "Anna Karénina" de León Tolstói. La sola mención del nombre de Anna Karénina sugiere inmediatamente dos grandes temas de la novela decimonónica: pasión y adulterio. Pero, si bien es cierto que la novela, como decía Nabokov, «es una de las más grandes historias de amor de la literatura universal», baste recordar su ...

  7. Sinopsis de ANNA KARENINA. Anna Karénina, que Tolstói empezó a escribir en 1873 y no vería publicada en forma de libro hasta 1878, es una exhaustiva disquisición sobre la institución familiar y, quizá ante todo, como dice Víctor Gallego (autor de esta nueva traducción), «una fábula sobre la búsqueda de la felicidad».