Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de nov. de 2019 · El chocolate proviene del árbol de cacao, un fruto de origen americano. Hay quien dice que el uso del cacao se originó en México, mientras que otros aseguran que comenzó en el Amazonas. Lo ...

  2. Inventor de la computadora. Muchos investigadores se centraron en la creación de una máquina de cálculo digital, pero se le atribuye el primer prototipo de computadora al físico Estadounidense de origen Búlgaro Jhon Vincent Atanassoff, quién nació en New York el 4 de Octubre de 1903. Su curiosidad lo llevó a centrarse en la ejecución ...

  3. 4 de abr. de 2019 · Fue también conocido como Baco (en griego antiguo Βακχος Bakkhos) y el frenesí que inducía, bakcheia. Es el dios patrón de la agricultura y el teatro. También es conocido como el ‘Libertador’ (Eleuterio), liberando a uno de su ser normal, mediante la locura, el éxtasis o el vino. La misión divina de Dioniso era mezclar la ...

  4. Puede que te preguntes cuándo comenzó exactamente la música rock / pop. No hay una respuesta clara a esto. Algunos podrían decir que comenzó con el advenimiento del rock and roll con Bill Haley y los Cometas en 1952. Otros dirían Elvis, aunque no es la primera pero seguramente la superestrella verdaderamente global original.

  5. Quisiera que nos detallen qué es el Dream Pop, algo sobre su historia y las bandas más representativas. Muchas gracias. Pablo Weston. El dream pop surgió en los años 80 cuando alguien acuñó el término en esa época a música de gente como los Cocteau Twins. Esencialmente no es más que adaptar las melodías y texturas pop lisérgicas de la psicodelia y el space-rock de finales de los 60 ...

  6. Los primeros intentos de vuelo. El deseo del hombre de volar es antiguo y se remonta a la antigüedad. Desde los mitos griegos hasta los intentos de Leonardo da Vinci, la idea de volar siempre ha sido una obsesión para la humanidad. Sin embargo, el primer intento registrado de vuelo fue en el siglo IX en China, cuando un inventor llamado Wan ...

  7. El calendario que conocemos actualmente fue adaptado en primera instancia en el año 45 a. C., cuando Julio César encargó al astrónomo alejandrino Sosígenes su elaboración y éste fijó la duración del año en 365 días. Sin embargo, el calendario juliano contaba con algunas desviaciones a la hora de hacer coincidir el año civil con el ...