Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Máster de Interpretación de la música Clásica y Contemporánea pretende formar especialistas en la interpretación musical a través de un programa de perfeccionamiento en el instrumento, a la vez que profundizan en el repertorio específico, para que sean capaces de desarrollarse de forma autónoma en el entorno profesional, ya sea como solistas o como miembros de formaciones musicales.

  2. 28 de may. de 2020 · Lenguaje Musical-Página de Facebook:https://www.facebook.com/lenguajemusical7/-Atribuciones:Música autor: https://alexandernakarada.bandcamp.com Alexander Na...

  3. Compositores como John Cage, Philip Glass y Steve Reich son considerados contemporáneos. Este cuadro comparativo muestra las principales diferencias entre la música clásica y la música contemporánea. La música clásica se originó en Europa occidental en el siglo XVIII y utiliza instrumentos clásicos como la orquesta, el piano y el violín.

  4. La música clásica contemporánea se refiere a la música creada desde mediados de los años 1970 en adelante, luego del modernismo musical. Incluye diversos movimientos y estilos como el posmodernismo, poliestilismo, conceptualismo, posminimalismo, música electrónica, neorromanticismo, espectralismo y neotonalismo. Su definición y alcance son objeto de debate entre los expertos.

  5. Adonde Ser Menos Para Ser Con Mas Detalle.Música Clásica ContemporáneaPiano

  6. 16 de may. de 2024 · Ludovic Morlot dirigirá este concierto, que abre con un estreno mundial compuesto entre Raquel García-Tomás, Joan Magrané y Octavi Rumbau. Toda la actualidad de la música clásica en España, artículos de fondo, reseñas de discos y libros y secciones de carácter pedagógico.

  7. 28 de dic. de 2013 · En México, la música moderna comenzó a filtrarse tarde, hacia 1950, a través del español exiliado Rodolfo Halffter, quien introdujo la dodecafonía, y Carlos Chávez, el compositor más ...