Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Waru Waru, son prácticas ancestrales de uso común en el altiplano, en áreas inundables o inundadas, que consisten en “jalar” tierra formando una plataforma o “cama” rodeada de agua, donde se realiza la siembra.

  2. Información general de: Camellones o Waru Warus. Departamento: Puno. Provincia: Puno. Distrito: Atuncolla. Dirección o Referencia: Categoría: Realizaciones Técnicas, Científicas y Artísticas Contemporáneas. Tipo: Explotaciones Agropecuarias y Pesqueras. Subtipo: Agricultura.

  3. 18 de ago. de 2013 · Los Waru Waru, son prácticas ancestrales de uso común en el altiplano, en áreas inundables o inundadas, que consisten en “jalar” tierra formando una plataforma o “cama” rodeada de agua, donde se realiza la siembra.

  4. 26 de jul. de 2022 · Waru Waru: ¿cuál es el misterio de estos geoglifos que funcionan como un sistema agrícola ancestral ? Su aparición se atribuyen a los extraterrestres y en esta nota te contamos cuál es su...

  5. 10 de feb. de 2024 · Lima, 10/02/2024, 02:20 p.m. Desde el cielo parecen enormes geoglifos en forma de círculo, pero en realidad son la huella de una técnica prehispánica que los campesinos han rescatado para enfrentar...

  6. 5 de mar. de 2024 · En la maravillosa región de Puno, en el sur del Perú, el conocimiento ancestral está resurgiendo para reavivar áreas verdes que enfrentan los estragos causados por el cambio climático. Los Waru Waru, voz quechua que significa camellón, están siendo rescatados por los agricultores del distrito de Acora (3.867 m s. n. m.) para ...

  7. 13 de feb. de 2024 · Agricultores de Acora, Puno, reviven la milenaria técnica de los Waru Waru para proteger cultivos de papa y quinua, enfrentando la sequía y el cambio climático.

  8. videoteca.cultura.pe › video › categoriaWaru Waru | Videoteca

    Waru Waru es el nombre que los pobladores del altiplano puneño le dan a una técnica agrícola muy antigua que les permite utilizar las extensas áreas inundables de la pampa.

  9. El agroecosistema de waru waru. Es una infraestructura agrícola, mediante la cual se modifica el relieve del terreno, al construir terraplenes elevados sobre la superficie original del terreno, intercalados con canales, de los cuales se extrae el suelo para formar los terraplenes.

  10. aguayagricultura.iica.int › copy-of-tecnologias-1 › waru-waruWaru Waru

    Los waru waru son una práctica milenaria de los antepasados de la cultura Tiahuanaco, que se situó en el altiplano entre Bolivia y Perú, arriba de los 4000 m s. n. m.

  1. Otras búsquedas realizadas