Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Coordinado por el exdirector general de salud pública Ildefonso Hernández y publicado por la Fundación Dr. Antonio Esteve, el libro Definición de prioridades en las políticas de salud surge de una jornada de debate organizada en 2015 en Barcelona por la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria.

  2. Las políticas públicas son objeto de estudio desde diferentes saberes y disciplinas como el derecho, la administración, la psicología, la sociología, la economía, etc., pero la especificidad del "análisis de las políticas de salud" requiere de enfoques y corrientes multiparadigmáticas de pensamiento, con diversas metodologías y herramientas de intervención, reconociendo que estas ...

  3. OPS (1998-2002) Reformas de los Sistemas de Salud. Reacción a las reformas de ajuste structural. Estrategia Salud Universal. Fortalecer la rectoria y la gobernanza: FESP. Nuevos desafios de salud publica y reforzar su ejercicio a traves de la gobernanza y la rectoria de las AS. Plan estrategico de OPS 2020-2025.

  4. 28 de sept. de 2022 · Y Carolina Corcho, su ministra designada, ha reiterado su desacuerdo con las EPS y la necesidad de un sistema de salud de naturaleza pública. En 1942, el caricaturista Bud Fisher describió una escena nocturna donde un policía encara a un hombre que busca una moneda en la calle a dos cuadras de donde la perdió; el policía le pregunta por ...

  5. 10 de sept. de 2018 · de Información y Comunicación en Salud Pública (MSAL, 2011) y Guía para la formulación de Planes Estratégicos de Comunicación (MSAL, 2010)–, una experiencia que dio

  6. Por: Códice. El último año de pandemia evidenció lo que para muchos era ya evidente: el sistema de salud en México se encuentra en crisis. Lo anterior resulta manifiesto cuando nos enteramos que la precariedad en el acceso a los servicios de salud fue la carencia social que más aumentó entre 2018 y 2020 y, como resultado, hoy 35.7 ...

  7. Educación que te distingue. Nuestro diplomado en epidemiología es único por su enfoque académico, modalidad cien por ciento en línea y la calidad de Universidad Anáhuac, institución certificada por la FEPAFEM, organismo líder en acreditación y desarrollo en educación médica en América Latina.