Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de jul. de 2009 · De repente aparecen el sonido y el color. Se entregan las cenizas de Tetua al capitán del barco, los pasajeros suben a bordo y todos empiezan a cantar una emotiva ópera mientras la embarcación se dispone a abandonar el puerto. Si no les gusta este extravagante inicio, más les vale que dejen ya la película. En Y La Nave Va nos encontramos ...

  2. Qui Som a La Nave Va Coneix els nostres projectes El nostre equip de treball PROJECTES DESTACATS. febrer 6, 2024. Com qui sent ploure. Com qui sent ploure una obra de teatre documental (verbatim) sobre la crisi climàtica que parteix de l’Ecocidi del Mar Menor de Múrcia juliol 28, 2023. La ...

  3. 1 de abr. de 2020 · Y la nave va No es hora de elucubraciones metafísicas, sino de encuadrar lo que está sucediendo en una perspectiva histórica. Antonio Elorza. 01 abr 2020 - 00:35CEST Pedro ...

  4. 79229. 31/10/1983. Un transatlántico, Gloria N., está listo para zarpar. Nos encontramos en el puerto de Nápoles, estamos en julio de 1914. Alrededor del muelle hay una muchedumbre de niños y vendedores ambulantes, mientras llegan de prisa los pasajeros que deben embarcarse. Llegan también las cenizas de una cantante famosa, Edmea Tetua.

  5. "Y la nave va" está rodada en 1983, es decir, bastantes años después de las inmortales "La dolce vita", Fellini 8 y medio", "Amarcord".....Quizá ya no estamos en la época dorada del director o acaso al final de la misma. "Y la nave va" es algo inferior a sus mejores obras, pero sigue siendo meridianamente felliniana.

  6. Y la nave va (1983) Primera Guerra Mundial (1914-1918). En julio de 1914, un barco de lujo zarpa desde Italia con los restos mortales de la famosa cantante de ópera Tetua. En el barco van sus amigos, famosos cantantes de ópera, y todo tipo de gente exótica. La vida a bordo es dulce, pero el tercer día surge un problema: hay que salvar a ...

  7. 21 de jun. de 2014 · Y la nave va. Federico Fellini. El film es la historia de un viaje por mar en julio de 1914, que zarpa de Nápoles, Italia, muy poco tiempo antes de que se produjera el 'Defenestramiento de Praga', hecho que dio una justificación a la declaración de la guerra entre países europeos, que se cobró 9 millones de muertos.