Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando se filtró la noticia del matrimonio, Aspasia se vio obligada a huir de Grecia y, cuando regresó de París a mediados de 1920, no la llamaron reina. Era conocida como Madame Manos. Una litografía del rey Alejandro I de Grecia y Aspasia Manos “Madame Manos”. Dominio público de Wikipedia . La mordedura de mono que cambió la historia

  2. Alejandro I (en griego antiguo, Αλέξανδρος; c. siglo VI a. C. - c. 454 a. C.), conocido con el título de filoheleno por la tradición posterior, [1] fue rey de Macedonia de la dinastía argéada desde alrededor del 498 a. C. hasta su muerte.. Según diversas fuentes [2] [3] fue el décimo rey de Macedonia, accedió al trono tras la muerte de su padre Amintas I datada aproximadamente ...

  3. Constantino I de Grecia (en griego: Κωνσταντίνος A'; ... Entre 1917 y 1920, fue proclamado rey su hijo Alejandro I de Grecia. Luego, fue devuelto al trono en 1920, pero el descontento popular y militar tras el fracaso griego en la guerra greco-turca le obligó a exiliarse de nuevo en 1922.

  4. Alejandro I de Rusia. Nació el 23 de diciembre de 1777 en San Petersburgo, siendo el hijo de Pablo I y nieto de Catalina II la Grande.En su infancia estuvo influido por la filosofía liberal de su preceptor Frederic Caesar Laharpe, la mentalidad autocrática de Nikolái Saltykov y por los desfiles militares de su padre.Estas contradicciones marcarían los vaivenes políticos de Alejandro I ...

  5. 2 de oct. de 2020 · A través de los tiempos, muchos monarcas han muerto asesinados, combatiendo e incluso en las circunstancias más bizarras. Sin embargo, solo un monarca europeo ha sido «asesinado» por un mono: el rey Alejandro I de Grecia, quién falleció a los 27 años de edad en 1920.

  6. Alejandro I (en griego: Αλέξανδρος A΄; Tatoi, 1 de agosto de 1893 - Atenas, 25 de octubre de 1920) fue el tercer Rey de los Helenos desde 1917 hasta su muerte. Segundo hijo del rey Constantino I de Grecia, sucedió a su padre en 1917 después de que los Aliados hubieran obligado a este último y a su…

  7. La Santa Alianza fue una coalición formada tras un acuerdo alcanzado entre Francisco I de Austria, Alejandro I de Rusia y Federico Guillermo III de Prusia.Se firmó el 26 septiembre de 1815 París luego de la batalla de Waterloo, la abdicación de Napoleón Bonaparte y la ocupación de la capital francesa por las tropas de la Séptima Coalición. Su promotor fue el zar Alejandro I, quien ...