Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 32 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil. Con este trabajo Rossellini cierra su particular trilogía sobre la II Guerra Mundial. Su título, "Alemania, año cero", ya nos abre las intenciones de su director. Tras los desastres, tras las bombas, comienza la recuperación, el periodo de inflexión y alzar la vista al futuro.

  2. Alemania, año cero. Edmund, un niño de 12 años, intenta sobrevivir en las duras condiciones de la Alemania de la posguerra, concretamente en Berlín, una ciudad completamente derruida tras la Segunda Guerra Mundial. 1 h 13 min 1948.

  3. Toda la información sobre 'Alemania, año cero' (1948): Tráiler, cartelera en cines, sinopsis, imágenes, reparto, críticas, curiosidades de 'Alemania, año cero'

  4. www.cinetecamadrid.com › programacion › alemania-ano-ceroAlemania, año cero | Cineteca

    Alemania, año cero (Germania, anno zero) Roberto Rossellini. Italia, Francia, Alemania. 1948 (74') Compartir en: Edmund, un niño de doce años, intenta sobrevivir a las duras condiciones de la postguerra alemana, especialmente en Berlín, una ciudad que ha quedado completamente derruida tras la Segunda Guerra Mundial.

  5. 15 de nov. de 2015 · Alemania, Año Cero cuenta las andanzas de Edmund (Edmund Moeschke), según Domènec Font «ese niño lejano y sin cólera que en su deambular fantasmal atraviesa la ciudad en ruinas es nuestro contemporáneo y con el que, no obstante, mantenemos escasas empatías».Edmund tiene doce años y vive con su padre enfermo, un hermano veterano de la Werhmacht oculto de la policía y una hermana que ...

  6. 14 de ene. de 2016 · Alemania, año cero nos sitúa en el Berlín de 1947, una ciudad en la que cuatro potencias (dos en realidad) toman posiciones para repartirse el territorio y el poder mundial. Durante varios años, Berlín fue el centro de las tensiones entre dos bloques antagónicos , con tanques apuntándose a ambos lados del Checkpoint Charlie y el mundo conteniendo el aliento.

  7. Posterior película a "Roma ciudad abierta" y "Paisa", completando la trilogía de Roberto Rossellini uno de los máximos exponentes del Neorrealismo Italiano, ...