Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Testamento de Juventud es la primera entrega en las memorias de Vera Brittain y abarca desde 1900 hasta 1925. Fue publicado en 1933. Las memorias de Brittain continúan con Testamento de experiencia, publicado en 1957, abarcando los años 1925–1950.

  2. Sinopsis de TESTAMENTO DE JUVENTUD. Vera Brittain dedicó casi veinte años a escribir esta obra portentosa, en la que debía haber espacio «para los seres queridos y también para aquellos a quienes no conoceremos nunca, pero que, no cabe duda, son nuestros iguales».

  3. Esta lectura permite recostruir un mundo antes de que salte en mil pedazos. Es la historia de Vera, su hermano y un grupo de amigos de la universidad, con sus sueños y sus ambiciones que se interrumpen por la Gran Guerra.

  4. 21 de ago. de 2019 · Si algo es “ Testamento de Juventud ” es, en primer lugar, un alegato contumaz en favor de la paz. Desde su posición como enfermera en Inglaterra, Malta y el frente francés, Vera es una testigo de primera fila de los horrores y el sinsentido que la guerra genera.

  5. Aquel deseo, casi una promesa, se convirtió en uno de los libros de memorias más famosos y conmovedores del siglo xx: una potente mezcla de rabia y pérdida, respaldada por una inteligencia viva y de fervientes creencias pacifistas y feministas. Cuando finalmente se publicó, en 1933, Testamento de juventud fue un éxito instantáneo.

  6. Testamento de juventud es el testimonio de Vera Brittain, una enfermera voluntaria de la primer guerra mundial. El libro está basado en sus memorias y abarca el antes, durante y el después de la guerra. Recopila cartas, recuerdos y pasajes de su diario íntimo.

  7. 27 de dic. de 2023 · Reseña| Testamento de juventud de Vera Brittain. Sinopsis : Vera Brittain dedicó casi veinte años a escribir esta obra portentosa, en la que debía haber espacio «para los seres queridos y también para aquellos a quienes no conoceremos nunca, pero que, no cabe duda, son nuestros iguales».