Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue el arqueólogo Julio César Tello Rojas quien la descubrió y consideró como la «cultura matriz» o «madre de las civilizaciones andinas», [3] y que era de origen amazónico. Sin embargo, descubrimientos recientes sugieren que la civilización de Caral ―del periodo Precerámico Tardío ― es más antigua que Chavín.

  2. 15 de jul. de 2020 · La cultura chavín fue una civilización peruana que se desarrolló entre los años 900 y 200 a. C. en el valle de Chavín de Huántar. Su descubridor fue el arqueólogo Julio César Tello, quien la consideró la "madre de las civilizaciones andinas".

  3. El descubridor de la cultura Chavín es el arqueólogo peruano Julio C. Tello en 1919. Tello es considerado el “Padre de la arqueología peruana”. Julio César Tello Rojas nació en Huarochirí, en 1880.

  4. Julio C. Tello fue el primer arqueólogo peruano de origen indígena que halló el complejo de Chavín de Huantar en Áncash. Conoce su vida, sus aportes y su legado a la arqueología peruana y a la cultura Chavín.

  5. La cultura chavín fue descubierta por el antropólogo Julio César Tello en 1919 y se considera la madre de las civilizaciones andinas del Perú. Conoce su historia, ubicación, organización, religión y sus obras maestras en cerámica y piedra.

  6. La cultura Chavín fue una civilización preincaica que se desarrolló en el norte del Perú entre los años 1200 y 200 A.C. Su origen es desconocido, pero su descubrimiento se atribuye al antropólogo Julio César Tello Rojas, considerado el primer antropólogo indígena de América.

  7. 7 de abr. de 2015 · La civilización chavín fue una de las primeras culturas pre-incas que floreció entre el 900 y 200 a.C. en los Andes. Su centro religioso Chavín de Huántar fue un importante sitio de peregrinación y difundió el arte y las creencias chavín a otras regiones andinas.

  1. Otras búsquedas realizadas