Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de ago. de 2015 · Escrito por Mely Morfín. Compartir. Al norte de la Ciudad de México se encuentra el lugar que Carlos Monsivaís alguna vez describió como ‘la utopía del México sin vecindades’. El Conjunto Habitacional Nonoalco Tlatelolco, diseñado por el arquitecto Mario Pani, es reflejo claro del sueño del movimiento moderno en México ...

    • México

      Noticias, entrevistas y obras de arquitectura de México....

    • Apartamentos

      Las mejores obras de arquitectura recientemente publicadas...

  2. Esta impresionante construcción es el claro reflejo del movimiento de la modernidad en México. El enorme proyecto constó de 102 edificios que albergarían 11,916 departamentos destinados a 70 mil habitantes. La unidad habitacional está dividida en tres secciones y rodeada por tres de los ejes viales más importantes de la ciudad ...

  3. El Conjunto Urbano Presidente Adolfo López Mateos de Nonoalco Tlatelolco, conocido también como Tlatelolco, es un conjunto habitacional ubicado en el centro de la Ciudad de México, diseñado bajo los preceptos del movimiento moderno. El conjunto, al igual que la zona histórica donde se asienta, son Patrimonio Cultural de la Ciudad de México.

  4. www.inah.gob.mx › foto-del-dia › unidad-habitacional-nonoalco-tlatelolcoUnidad habitacional Nonoalco-Tlatelolco

    15 de feb. de 2023 · Unidad habitacional Nonoalco-Tlatelolco. El Conjunto Urbano Presidente Adolfo López Mateos, mejor conocido simplemente como Tlatelolco, es una unidad habitacional que se yergue sobre uno de los lugares más significativos e históricos de la Ciudad de México.

  5. 24 de mar. de 2017 · La CDMX en el tiempo: Tlatelolco. 24 marzo, 2017 Ciudad. Ubicado al norte de la Ciudad de México, el conjunto habitacional Nonoalco o mejor conocido como Tlatelolco resguarda sucesos históricos que cambiaron el país. El arquitecto Mario Pani, asistido por los arquitectos Luis Ramos Cunningham y Ricardo de Robinafue, fue el ...

  6. En 1964, inspirado en el concepto de la Ville Radieuse de Le Corbusier, Mario Pani construyó para el gobierno lo que se conoce como la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, un multifamiliar que buscaba regenerar zonas informales, dar vivienda a 70,000 habitantes y crear un complejo habitacional en el que hubiera áreas verdes, comercios y ...

  7. 26 de ago. de 2015 · El Conjunto Habitacional Nonoalco Tlatelolco, diseñado por el arquitecto Mario Pani, es reflejo claro del sueño del movimiento moderno en México, un lugar que comenzó a edificarse en 1960 y que a lo largo del tiempo y sus acontecimientos, ha conservado el carácter de todos los momentos que han pasado por él.