Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El primer medio de difusión de la música y el más natural ha sido la transmisión oral. En Europa fue la norma hasta aproximadamente el siglo IX en que aparecieron los primeros documentos musicales escritos.

    • Tema 1

      1.- INTRODUCCIÓN Las artes escénicas son el estudio y...

    • Artes Escénicas

      Me pareció demasiado interesante el tema de los medios de...

    • Aviso Legal

      LA MÚSICA ALIMENTA MI ALMA. Esta página ha sido creada con...

    • Conciertos

      Me pareció demasiado interesante el tema de los medios de...

  2. En este contexto, Cruz afirmó que siempre es posible encontrar caminos que permitan la difusión de la obra de un artista, tales como las plataformas digitales y las redes sociales que generan comunidades, la participación en concursos y festivales, las alianzas con otros músicos para armar actividades de una mayor convocatoria, o la intervención...

  3. plataformas digitales más usadas para la difusión de música y sus características. La investigación está dividida en tres capítulos. El primero aborda el origen y rasgos de la radio, cómo se convirtió en un medio comercial y sus espacios de difusión de propuestas musicales.

  4. RESUMEN. El videoclip se caracteriza por ser un producto versátil en la elaboración de mensajes. En esa línea, en este artículo de investigación se explora la construcción de la narrativa audiovisual de los últimos 10 años (2012-2022) de “Los Outsaiders”.

  5. Estilos musicales como el rock, el reggae, el rap o el techno han encontrado en este nuevo escenario diferentes modelos de difusión para la creación de una nueva identidad estética que está influyendo en la relación clásica entre música y sociedad ya que, hasta ahora, la música se creaba en una escena geográfica concreta, definida por un context...

  6. Nuevas formas de distribución de la música popular en la cultura contemporánea. PDF. Los actuales cambios en la difusión de la información y en las tecnologías de transmisión han intensificado enormemente la difusión global de música.

  7. El Centro de Estudios, Investigación y Difusión de la Música Latinoamericana se propone formular proyectos y ejecutar una serie de acciones que buscarán beneficiar directamente a los diferentes Estados miembros de la OEA y en particular de aquellos que coordinan sus políticas culturales y educativas en el marco del Convenio Andrés Bello.