Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adiós a todo eso es una autobiografía de Robert Graves que apareció por primera vez en 1929, cuando el autor tenía 34 años. [1] [N 1] "Fue mi amarga despedida de Inglaterra", escribió en un prólogo de la segunda edición revisada de 1957, "donde recientemente había roto muchas convenciones".

  2. El 28 de junio de 2014 se cumplirán 100 años desde que se iniciara uno de los conflictos más terribles que ha vivido la humanidad, la Primera Guerra Mundial. Nunca antes se había desarrollado una guerra de tal calibre o que hubiera abarcado tanto territorio.

  3. «Adiós a todo eso» es un libro que nos introduce de lleno en la Primera Guerra Mundial, en su horror, en la cotidianidad de los soldados enviados a luchar en primera línea de combate.

  4. Adiós a todo eso, como su título indica, es una despedida, la rememoración de unos tiempos y unas experiencias dolorosas y amargas, con la voluntad de cerrar una etapa y renacer como un hombre nuevo en la sierra mallorquína.

  5. Adiós a todo eso, como su título indica, es una despedida, la rememoración de unos tiempos y unas experiencias dolorosos y amargos, con la voluntad de cerrar una etapa y renacer como un hombre...

  6. 27 de dic. de 2023 · Adiós a todo eso es un relato impactante y conmovedor de la experiencia de Robert Graves durante la Primera Guerra Mundial. A través de su narración, podemos sentir el sacrificio, la camaradería, la desesperación y la atrocidad que rodeaba las trincheras del frente.

  7. Adiós a todo eso, como su título indica, es una despedida, la rememoración de unos tiempos y unas experiencias dolorosos y amargos, con la voluntad de cerrar una etapa y renacer como un hombre nuevo en la sierra mallorquina.