Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Yibuti [1] (en francés, Djibouti; en árabe, جيبوتي, Ŷībūtī, [ʤiːbuːtiː]), oficialmente denominado República de Djibouti, [5] es un país ubicado en el Cuerno de África. Tiene 23200 km² y comparte fronteras con Eritrea por el norte, con Etiopía por el oeste y el sur, y con Somalia por el sureste. [2]

  2. La república de Yibuti logró su independencia el 27 de junio de 1977. Es la sucesora de la Somalia francesa (más tarde llamada Territorio francés de los Afars y de los Issas), la cual fue creada en la primera mitad del siglo XIX como resultado del interés francés en el cuerno de África.

  3. En este artículo, te contaremos las mejores cosas que ver y hacer en Yibuti, para que puedas planear tu viaje de la mejor manera posible. Desde playas espectaculares hasta desiertos mágicos, pasando por ciudades vibrantes y parques naturales únicos, Yibuti tiene mucho que ofrecer a los viajeros aventureros.

  4. Yibuti es la capital del país africano de Yibuti, así como la ciudad de mayor tamaño de dicho Estado (su población en 2018 era de 562 000 habitantes). [1]

  5. Bienvenidos a Yibuti. Este diminuto país pega fuerte, con una belleza que compensa sus reducidas dimensiones. Pocos países en el mundo, tal vez con excepción de Islandia, ofrecen paisajes tan extraños: lagos de sal, volcanes inactivos, llanuras sumergidas,...

  6. www.wikiwand.com › es › YibutiYibuti - Wikiwand

    Yibuti, oficialmente denominado República de Djibouti, es un país ubicado en el Cuerno de África. Tiene 23200 km² y comparte fronteras con Eritrea por el norte, con Etiopía por el oeste y el sur, y con Somalia por el sureste. Asimismo, tiene sus costas bañadas por el mar Rojo y el golfo de Adén.

  7. es.wikivoyage.org › wiki › YibutiYibuti - Wikiviajes

    Yibuti se encuentra en la península del Cuerno de África en el Golfo de Adén. El país puede dividirse en tres regiones; la llanura costera y las mesetas volcánicas en el centro y sur del país y las cordilleras en el norte. Gran parte del país es un páramo sin prácticamente tierras cultivables.