Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Virreyes es una localidad argentina del partido de San Fernando, en el área metropolitana de Buenos Aires. Se encuentra en la zona centro-este de San Fernando y forma parte integral del y se conecta con la Autopista Acceso a Tigre . Accesos ferroviarios. Artículo principal: Estación Virreyes.

  2. En 1799 Avilés y del Fierro marchó a Buenos Aires como virrey del Río de la Plata y el 20 de junio de 1800 fue nombrado virrey del Virreinato del Perú, aunque no ocupó el cargo hasta el año siguiente.

  3. Virreyes es una localidad argentina del partido de San Fernando, en el área metropolitana de Buenos Aires. Se encuentra en la zona centro-este de San Fernando y forma parte integral del y se conecta con la Autopista Acceso a Tigre. Wikipedia. Ucrania enfrenta escasez en su valiente lucha por sobrevivir.

  4. Los Virreyes del Río de la Plata. 27 de diciembre de 2008 Publicado por Hilda. El virreinato del río de la Plata, subsistió por el lapso de treinta y tres años, desde su creación, en el año 1776, por el rey español, Carlos III, ante el avance de los portugueses, problema que persistirá no sólo durante la etapa virreinal, sino luego de ...

  5. Virreyes es una localidad argentina del partido de San Fernando, en el área metropolitana de Buenos Aires. Se encuentra en la zona centro-este de San Fernando y forma parte integral del y se conecta con la Autopista Acceso a Tigre.

  6. El Virreinato del Río de la Plata fue creado en 1776 por el rey Carlos III de España, con el objetivo de fortalecer el control sobre los territorios coloniales en América del Sur. Comprendía una vasta extensión de tierras que incluía los actuales países de Argentina, Uruguay, Paraguay y partes de Bolivia y Brasil.

  7. Entre 1776, año en que se creó el virreinato del Río de la Plata, hasta 1810, año en el que se produjo la Revolución de Mayo, haciendo caducar su autoridad, hubo en estos territorios 11 virreyes que ejercieron el cargo con diversa suerte y eficiencia (sin contar a FRANCISCO MIGEL DE ELÍO, nombrado el 15 de diciembre de 1810, pero que no ...