Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los jardines de Salustio ( latín: Horti Sallustiani) fueron unos jardines romanos cultivados por el historiador romano Cayo Salustio en el siglo I a. C. utilizando la riqueza que obtuvo durante su cargo como gobernador de la provincia de Africa Nova, la recién conquistada Numidia.

  2. Los jardines de Salustio fueron unos jardines romanos cultivados por el historiador romano Cayo Salustio en el siglo I a. C. utilizando la riqueza que obtuvo durante su cargo como gobernador de la provincia de Africa Nova, la recién conquistada Numidia.

  3. The Horti Sallustiani owe their name to the fact that they belonged to the historian Sallust. They were the largest monumental park in Rome with the gardens and the villa and occupied a vast area delimited by the current Via Salaria, Via Veneto, Via XX Settembre, and the Aurelian Walls.

  4. Los jardines de Salustio (latín: Horti Sallustiani) fueron unos Jardines romanos desarrollados por el historiador Romano Cayo Salustio en el siglo I a. C. utilizando la riqueza que obtuvo mediante extorsión en su cargo como gobernador de la provincia de Africa Nova (la recién conquistada Numidia).

  5. Los jardines de Salustio fueron unos jardines romanos cultivados por el historiador romano Cayo Salustio en el siglo I a. C. utilizando la riqueza que obtuvo durante su cargo como gobernador de la provincia de Africa Nova, la recién conquistada Numidia.

  6. lugaresquever.com › wiki › jardines-de-salustioJardines de Salustio

    Los jardines de Salustio (latín: Horti Sallustiani) fueron unos jardines romanos desarrollados por el historiador romano Cayo Salustio en el siglo I a. C. utilizando la riqueza que obtuvo durante su cargo como gobernador de la provincia de Africa Nova, la recién conquistada Numidia.

  7. (Obelisco del Jardín de Salustio) Está en la Piazza Trinità dei Monti, entre la Iglesia de la Trinità dei Monti y la escalinata que lleva a la Piazza di Spagna. Tiene una altura de casi 14 metros (30 metros desde la base), y fue realizado en la época imperial romana emulando a los egipcios.