Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Centro Hyder Aliyev – Bakú, Azerbaiyán. Fotografía: Helene Binet. Tipo de edificio: Centro cultural. El Centro fue creado como el centro cultural de Bakú, con un diseño que se desvió de la arquitectura circundante de influencia soviética.

    • Anterior

      Diseñada en 1952, el proyecto se encuentra cerca de...

    • Arquitectura

      Mientras todavía estamos tratando de entender las ... Read...

  2. Zaha Hadid (en árabe: زها حديد) (Bagdad, 31 de octubre de 1950-Miami, 31 de marzo de 2016) fue una arquitecta anglo-iraquí, procedente de la corriente del deconstructivismo. Pasó la mayor parte de su vida en Londres, donde realizó sus estudios de arquitectura.

  3. 9 de nov. de 2019 · Apenas contaba con unas pocas obras concluidas, pero ya se encontraba inmersa en tres de sus mayores proyectos: la Central BMW de Leipzig, el Museo MAXXI de Roma y la Ópera de Guangzhou, en China. El primero en inaugurarse fue la Central de BMW, en 2005. Destinada a albergar oficinas e instalaciones de las áreas de administración y diseño ...

  4. Hemos reunido 10 de nuestros edificios favoritos de la legendaria arquitecta Zaha Hadid, la difunta directora de ZHA. ¿Cuántos conoces? ¿Cuál es tu edificio favorito de Zaha Hadid?

  5. Desde 1994, cuando completó la estación de bomberos de Vitra, la producción arquitectónica de Zaha Hadid incluyó museos, centros deportivos y culturales, edificios comerciales y residenciales, así como puentes y estaciones de tren. Echemos un vistazo a algunos de sus edificios más emblemáticos.

  6. Zaha Hadid (en árabe: زها حديد) (Bagdad, 31 de octubre de 1950-Miami Beach, 31 de marzo de 2016) [1] fue una arquitecta anglo-iraquí, procedente de la corriente del deconstructivismo. Recibió uno de los premios más importantes de la profesión como primer lugar en el concurso de la Cruz de la Candelaria (2020) siendo la ...

  7. 18 de nov. de 2013 · El centro, diseñado para convertirse en el edificio principal de los programas culturales de la nación, descansando de la arquitectura soviética rígida y a menudo monumental tan frecuente en Bakú, aspirando a expresar la sensibilidad de la cultura azerí y el optimismo de una nación que mira hacia el futuro.