Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Yurimaguas es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo y de la provincia de Alto Amazonas en el departamento de Loreto. Fue fundada en 1709 y está ubicada en la confluencia de los ríos Huallaga, Shanusi y Paranapura en la Amazonía peruana. 7 Está situada a 148 m s.n.m. y su temperatura promedio máx. es 31 °C y la mín. 21 °C.

  2. Veamos la galería de fotos de la ciudad de Yurimaguas en las épocas antiguas, donde existía casas de barro y calles de tierra. La construcción de la catedral, las calles de Yurimaguas antiguamente, algunos comercios que empezaron en épocas antiguas y mucho más.

  3. La historia de Yurimaguas se remonta a la época prehispánica, cuando la región estaba habitada por el antiguo pueblo Mochica. Estos hábiles navegantes aprovecharon las vías fluviales para establecer un próspero reino que comerciaba con otras culturas de la región.

  4. La historia de Yurimaguas inicia cuando se fundó el 08 de diciembre de 1709. Gracias a una travesía que hace El Padre Samuel Fritz después de los ataques que sufrían la etnia Yurimaguas quienes vivían en las orillas del rio Amazonas, frente a la Boca del Yurúa en Brasil.

  5. Una de las civilizaciones más antiguas que le dio el origen a la ciudad es la tribu los Yurimaguas, que además es de donde proviene el nombre de la ciudad. Antes existían muchas teorías sobre el origen de Yurimaguas, pero según las investigaciones de los escritores Carlos Murayari Amasifuen, Aristoteles Álvarez López y con la ayuda de ...

  6. Por su belleza natural es conocida como “La Perla del Huallaga”, ya que Yurimaguas se encuentra al borde del río Huallaga, el cual es muy activo destacando como puerto fluvial; y también es considerada como la “Capital Histórica de la Amazonía Peruana”.

  7. Yurimaguas, es depositaria de una larga trayectoria histórica. Situada en el corazón de la Amazonía, asiento de poblaciones indígenas desde hace milenios de antiguas naciones como los Chayahuitas y los Cocamas descendientes de los Cahuapanas y los Tupi-Guaraní.

  1. Otras búsquedas realizadas