Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MENDOZA CABALLERO WILFREDO. Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Abad del Cusco, en el área de Botánica. Con Maestría en Botánica Tropical, mención Taxonomía y Sistemática Evolutiva, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con Pasantía ...

  2. Wilfredo Mendoza Caballero wilfredomen@gmail.com, wmendoza@ucss.edu.pe Intereses de investigación: Taxonomía y sistemática de la familia Rosaceae de Perú; monitoreo de flora en los Bosque Amazónicos.

  3. Biólogo con Mención en Botánica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM, Perú). Magíster en Botánica Tropical, UNMSM. Investigador Permanente del Museo de Historia Natural (MHN), Jefe del Departamento de Dicotiledonas de la División Botánica - MHN (1993 - 2013). Miembro de Comité Directivo del MHN (2001 - 2004).

  4. 1 de dic. de 2021 · Wilfredo Mendoza Caballero es docente de la Facultad de Ingenierí­a Agraria, Universidad Católica Sedes Sapientiae (Lima, Perú); Laboratorio de Florí­stica, departamento de Dicotiledóneas, Museo de Historia Natural, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. https://orcid.org/0000-0003-4542-5590.

  5. Wilfredo Mendoza Caballero. Correo: tesis_fia@ucss.edu.pe; wmendoza@ucss.edu.pe. Ver más información en el DINA. 2. Organigrama DIFCAA. La Universidad Católica Sedes Sapientiae, la primera universidad de Lima Norte, fue fundada el 31 de mayo de 1998 por Monseñor Lino Panizza Richero.

  6. 2010 Wilfredo Mendoza Caballero. Taxonomia y distribución de las especies peruanas de Polylepis Ruiz & Pav. (Rosaceae, Magnoliopsida. Tesis para optar el grado académico de magíster en Botánica Tropical - Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.

  7. WILFREDO MENDOZA CABALLERO, LORENA DE LOURDES FLORES TORO, JESÚS HERNÁNDEZ-CASTÁN, JESSICA VANESA GARCÍA MASÍAS, GUIOMAR SEIJAS DÁVILA Y JORGE MATTOS Con la finalidad de incrementar el conocimiento de la flora de Atalaya, se presentan los resultados de un inventario realizado en el distrito de Raimondi, dentro del Bosque Reservado de la UCSS.