Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wangari Muta Maathai ( Nyeri, 1 de abril de 1940- Nairobi, 25 de septiembre de 2011) fue una política y ecologista keniana . Fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004 por «su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz».

  2. 15 de dic. de 2022 · Wangari Maathai (1940 – 2011) fue una ecologista y política keniana. Su lucha en pro del ambiente y los derechos humanos hizo que se le otorgara el Premio Nobel de la Paz en 2004, de ese modo se convirtió en la primera mujer africana y negra en recibir dicho honor.

  3. 1 de nov. de 2019 · La primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz fue la responsable de la plantación de millones de árboles. Ambientalista, feminista y pionera: la keniata Wangari Maathai (1940-2011) fue la primera mujer africana en ganar un Premio Nobel de la Paz. La generación que destruye el medio ambiente no es la que paga el ...

  4. Wangari Maathai nació el 1 de abril de 1940 en Nyeri, Kenia. Fue la primera mujer que consiguió un Nobel en el continente africano , la primera mujer que obtuvo un doctorado en África Oriental y Central , la primera profesora en Anatomía veterinaria y más tarde decana de su facultad en la Universidad de Nairobi.

  5. 22 de dic. de 2023 · Wangari Maathai: la Nobel de la Paz que dedicó su vida a proteger el planeta. Fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004. Lo hizo por su incesante trabajo por recuperar el planeta. Hablamos de la bióloga, ecologista y feminista keniana Wangari Maathai.

  6. 25 de sept. de 2023 · Fue una simiente con nombre de mujer, el embrión del ecologismo y la reforestación en África. La keniata Wangari Muta Maathai, hija de campesinos, tuvo la oportunidad de estudiar y la capacidad para conectar desigualdad y degradación ambiental. La mujer-árbol fortaleció recibió el Premio Nobel en 2004.

  7. Wangari Muta Maathai (Nyeri, 1 de abril de 1940-Nairobi, 25 de septiembre de 2011) fue una política y ecologista keniana. Fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004 por «su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz».